Efecto antioxidante del extracto acuoso de Lepidium meyenii walpers (Maca) en animales de experimentación con osteoporosis inducida

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto antioxidante de Lepidium meyenii walpers (Maca) en ratas albinas para observar su influencia sobre el desarrollo de la osteoporosis. Se utilizaron 25 ratas hembras albinas de 4 meses de edad, las que fueron divididas en 5 grupos, el primer grupo (Gl) considerado como control y 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides R., Elena R., Bastidas P., John, Cruz C., Eart J., Junes O., Rosmery, Vila P., G., Yep Ch., Man Y.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5016
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ddismutase super oxide
Catalase
Calcium
Hidroxiproline
Ostheoporosis
Maca
Superoxido Dismutasa
Catalasa
Calcio
Hidroxiprolina
Osteoporosis
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto antioxidante de Lepidium meyenii walpers (Maca) en ratas albinas para observar su influencia sobre el desarrollo de la osteoporosis. Se utilizaron 25 ratas hembras albinas de 4 meses de edad, las que fueron divididas en 5 grupos, el primer grupo (Gl) considerado como control y 4 grupos experimentales (G2, G3, G4 Y GS) se les indujo osteoporosis aplicándose1es heparina 2Ulj g/ interdiariamente por un periodo de tres semanas, al mismo tiempo se efectuó la administración de antioxidantes (G3) y productos naturales (maca al G4 y soya al GS) siendo G2 el grupo control de osteoporosis. Al término de este periodo se tomó muestras de sangre y orina para los análisis de Cata lasa (CA T) Y Superóxido Dismutasa (SOD) para evaluar el efecto antioxidante e Hidroxiprolina urinaria y calcio como marcadores de la resorción ósea. El grupo G2 que presentó osteoporosis mostró una elevación de sus enzimas antioxidantes mientras que la maca fue el producto natural que presento resultados considerables en comparación con el grupo G3 al que se administró vitaminas e, E y selenito y el grupo GS al que se administró soya. Por lo tanto se evidencia una influencia favorable del consumo de maca contra el progreso de la osteoporosis. En conclusión la maca puede ser utilizada como alternativa en la prevención y tratamiento de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).