Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica
Descripción del Articulo
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18132 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnosis Contracture Temporomandibular joint (source DeCS BIREME) Diagnóstico Contractura Articulación temporomandibular (fuente DeCS BIREME) |
id |
1609-8617_fb446e0005372f7bff544731aaef1fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/18132 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
spelling |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónicaPassive stretching as a therapeutic option in a patient with chronic mandibular hypomobilityMontejo Quiroz, MilagrosNoriega Castañeda, JorgeBardalez Daza, RoggerDiagnosisContractureTemporomandibular joint(source DeCS BIREME)DiagnósticoContracturaArticulación temporomandibular(fuente DeCS BIREME)Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable; en un seguimiento de 5 semanas se logró el objetivo propuesto.Mandibular disorders are disorders associated with the pain and dysfunction of the Temporomandibular Joint, the chewing muscles, the limitation of mandibular movement and the presence of a joint click. Among these disorders can be found mandibular hypomobility which is characterized by the patient's inability to open the mouth with a normal width. Passive stretching is the first option for hypomobility associated with muscle contraction. In this technique, the patient has to open the mouth to the maximum limit, this movement must be carried out 5 or 6 times a day. This case report describes a 46-year-old patient with Mandibular Hypomobility due to muscle contracture, the symptoms, the clinical evaluation and the proposed treatment are described. The evolution was favorable; in a 5-week follow-up, the proposed objective was achieved.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2020-07-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1813210.15381/os.v23i3.18132Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 3 (2020); 281-286Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 3 (2020); 281-2861609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18132/15167Derechos de autor 2020 Milagros Montejo Quiroz, Jorge Noriega Castañeda, Rogger Bardalez Dazahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica Passive stretching as a therapeutic option in a patient with chronic mandibular hypomobility |
title |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
spellingShingle |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica Montejo Quiroz, Milagros Diagnosis Contracture Temporomandibular joint (source DeCS BIREME) Diagnóstico Contractura Articulación temporomandibular (fuente DeCS BIREME) |
title_short |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
title_full |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
title_fullStr |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
title_full_unstemmed |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
title_sort |
Estiramiento pasivo como opción terapéutica en paciente con hipomovilidad mandibular crónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montejo Quiroz, Milagros Noriega Castañeda, Jorge Bardalez Daza, Rogger |
author |
Montejo Quiroz, Milagros |
author_facet |
Montejo Quiroz, Milagros Noriega Castañeda, Jorge Bardalez Daza, Rogger |
author_role |
author |
author2 |
Noriega Castañeda, Jorge Bardalez Daza, Rogger |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diagnosis Contracture Temporomandibular joint (source DeCS BIREME) Diagnóstico Contractura Articulación temporomandibular (fuente DeCS BIREME) |
topic |
Diagnosis Contracture Temporomandibular joint (source DeCS BIREME) Diagnóstico Contractura Articulación temporomandibular (fuente DeCS BIREME) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable; en un seguimiento de 5 semanas se logró el objetivo propuesto. Mandibular disorders are disorders associated with the pain and dysfunction of the Temporomandibular Joint, the chewing muscles, the limitation of mandibular movement and the presence of a joint click. Among these disorders can be found mandibular hypomobility which is characterized by the patient's inability to open the mouth with a normal width. Passive stretching is the first option for hypomobility associated with muscle contraction. In this technique, the patient has to open the mouth to the maximum limit, this movement must be carried out 5 or 6 times a day. This case report describes a 46-year-old patient with Mandibular Hypomobility due to muscle contracture, the symptoms, the clinical evaluation and the proposed treatment are described. The evolution was favorable; in a 5-week follow-up, the proposed objective was achieved. |
description |
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable; en un seguimiento de 5 semanas se logró el objetivo propuesto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18132 10.15381/os.v23i3.18132 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18132 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v23i3.18132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18132/15167 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Milagros Montejo Quiroz, Jorge Noriega Castañeda, Rogger Bardalez Daza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Milagros Montejo Quiroz, Jorge Noriega Castañeda, Rogger Bardalez Daza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 3 (2020); 281-286 Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 3 (2020); 281-286 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385731535011840 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).