Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Bardalez Daza, Rogger', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
2
informe técnico
Descripcion: Curso de la especialidad, de la carrera de Odontologia, de caracter teorico del ciclo 10, en el que los estudiantes al realizar revision bibliografica y analisis de casos clinicos elaboran diagnosticos integrales y planes de trabajo que les pemita desarrollar un abordaje multidisciplinario, relacionando enfermedades o condiciones de salud mas prevalentes que tengan implicancias con la salud oral. Proposito: El curso de Seminario Integrador 2 ha sido diseñado con el proposito de integrar los conocimientos adquiridos durante la carrera, mediante la revision y analisis de casos clinicos con patologias o condiciones de salud mas prevalentes. Esto permitira a los estudiantes enfrentarse a los diferentes retos diagnosticos y tratamiento multidisciplinario del paciente y de la comunidad en su futura vida profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competenci...
3
artículo
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable; ...
4
artículo
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable; ...
5
artículo
Los trastornos mandibulares son alteraciones asociadas al dolor y disfunción de la arti- culación temporomandibular (ATM), a los músculos de la masticación, a la limitación del movimiento mandibular y a la presencia de un clic articular. Entre estos trastornos se puede encontrar la hipomovilidad mandibular la cual se caracteriza por la incapacidad del paciente de abrir la boca con una amplitud normal. La hipomovilidad asociada a la contractura muscular tiene como tratamiento de primera opción el estiramiento pasivo, en esta técnica el paciente tiene que abrir la boca hasta el límite máximo, este movimiento debe ser realizado durante 5 o 6 veces al día. Este reporte de caso describe una paciente de 46 años de edad con hipomovilidad mandibular por contractura muscular, se describe la sintomatología, la evaluación clínica y el tratamiento propuesto. La evolución fue favorable...