Estudio clínico e histopatológico de la enfermedad de Von Recklinghausen en Cavidad Oral
Descripción del Articulo
Se ha estudiado 12 casos de la enfermedad de Von Recklighausen; la mayor incidencia fue entre las edades 31-40 años, 6 casos 50% es en la edad adulta que desarrolla plenamente los tumores cutáneos y manchas "café con leche " (5). En la localización bucal las lesiones presentaron mayor inci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3582 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | popular nodule diffuse mass Schwan cell Pápula masa difusa célula de Schwann |
| Sumario: | Se ha estudiado 12 casos de la enfermedad de Von Recklighausen; la mayor incidencia fue entre las edades 31-40 años, 6 casos 50% es en la edad adulta que desarrolla plenamente los tumores cutáneos y manchas "café con leche " (5). En la localización bucal las lesiones presentaron mayor incidencia en la región del paladar, 5 casos 41.7%. En el estudio del Tipo de lesión clínica bucal neorofibromatosa se hallaron nódulos periféricos con mayor incidencia en 8 casos, 66.6%; los nódulos de piel fueron de aspecto de "pesón ", en cambio en labio como en el caso 4 fue de aspecto papular de 8 mmd. Las masas difusas o tumores se detectaron 3 casos 25% fueron subcutáneas a lo largo del trayecto del nervio (8). En radiografías se detectó resorción osteoalveolar en 7 casos 58.3%. En el ligamento periodontal se hallaron tumor en 3 casos 25% y en maxilares 2 casos 16.7% con lesiones líticas extensas. En el estudio histopatológico se apreciaron numerosas células alargadas típicas, las células de Schwann que formaron haces que se entrecruzaron entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).