Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello de un hospital peruano durante el periodo 2005- 2016. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 4 269 biopsias desde enero del 2005 hasta diciembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delesma Chumbe, Angel Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14776
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidermoid carcinoma
Mouth
Prevalence
Carcinoma epidermoide
Cavidad oral
Prevalencia
id 1609-8617_efdb6deeb9275ba3d4f383120316754f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14776
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
Prevalence of squamous cell carcinoma in the Head and Neck Surgery Service of the National Hospital Dos de Mayo during the period 2005-2016
title Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
spellingShingle Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
Delesma Chumbe, Angel Frank
Epidermoid carcinoma
Mouth
Prevalence
Carcinoma epidermoide
Cavidad oral
Prevalencia
title_short Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
title_full Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
title_fullStr Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
title_full_unstemmed Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
title_sort Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Delesma Chumbe, Angel Frank
author Delesma Chumbe, Angel Frank
author_facet Delesma Chumbe, Angel Frank
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epidermoid carcinoma
Mouth
Prevalence
Carcinoma epidermoide
Cavidad oral
Prevalencia
topic Epidermoid carcinoma
Mouth
Prevalence
Carcinoma epidermoide
Cavidad oral
Prevalencia
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Evaluar la prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello de un hospital peruano durante el periodo 2005- 2016. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 4 269 biopsias desde enero del 2005 hasta diciembre del 2016, obtenidas de las historias clínicas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Dos de Mayo. El diagnóstico de carcinoma epidermoide se obtuvo de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica. Se determinó la prevalencia del carcinoma epidermoide con los datos obtenidos dividiendo el total de individuos con dicha enfermedad entre el total de la población biopsiada durante ese periodo. Resultados: Se obtuvo un total de 4 269 biopsias durante el periodo 2005-2016, de las cuales 80 biopsias presentaron diagnóstico anatomopatológico de carcinoma epidermoide en la cavidad oral. La prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral fue de 1,87%, afectando más al sexo femenino, con una relación aproximada de 1,4:1; respecto al sexo masculino. Excepto entre los años 2009 al 2012 en los que hubo una mayor predilección por el sexo masculino. El mayor número de casos (28 pacientes) se presentó en pacientes de 41 a 50 años, seguido de 31 a 40 años (16 pacientes) y 61 a 70 años (14 pacientes). En cuanto a la localización, el sitio más predispuesto a la presencia de esta lesión cancerígena fue la región de la lengua, seguido del paladar y el reborde alveolar/encía. Conclusiones: La prevalencia del carcinoma epidermoide fue de 1,87%. Afectó más al sexo femenino, en la quinta década de vida y se localizó con mayor frecuencia en la región de la lengua.
Objective: To evaluate the prevalence of squamous cell carcinoma in the oral cavity in the Head and Neck Surgery Service of a Peruvian hospital during the period 2005-2016. Methods: Descriptive, retrospective, cross-sectional study. We included 4269 biopsies from January 2005 to December 2016, adquired from the records of the Head and Neck Surgery Service of the Dos de Mayo Hospital, Lima, Peru. The diagnosis of squamous cell carcinoma was obtained from the database of the pathological anatomy service of said hospital. The prevalence of squamous cell carcinoma was determined by dividing the total of individuals with said disease over the total biopsied population during that period. Results: From a total of 4,269 biopsies obtained during the period 2005-2016; 80 biopsies were identified with anatomopathological diagnosis of squamous cell carcinoma in the oral cavity. The prevalence of squamous cell carcinoma in the oral cavity was 1.87%. More female than male patients, were affected; in an approximate ratio of 1.4: 1, except between 2009 and 2012, when there was a greater prevalence on male patients. The largest number of cases (28 patients) with squamous cell carcinoma in the oral cavity occurred in patients 41-50 years old, followed by 31-40 years old (16 patients), 61-70 years old (14 patients). Regarding the location of squamous cell carcinoma in the oral cavity, it was manifested mostly in the region of the tongue, followed by the palate, alveolar ridge/ gingiva. Conclusions: The prevalence of squamous cell carcinoma was 1.87%. Females were more affected. It manifested itself more in the 5th decade of life. The location of squamous cell carcinoma in the oral cavity was mostly in the region of the tongue.
description Objetivo: Evaluar la prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello de un hospital peruano durante el periodo 2005- 2016. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 4 269 biopsias desde enero del 2005 hasta diciembre del 2016, obtenidas de las historias clínicas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Dos de Mayo. El diagnóstico de carcinoma epidermoide se obtuvo de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica. Se determinó la prevalencia del carcinoma epidermoide con los datos obtenidos dividiendo el total de individuos con dicha enfermedad entre el total de la población biopsiada durante ese periodo. Resultados: Se obtuvo un total de 4 269 biopsias durante el periodo 2005-2016, de las cuales 80 biopsias presentaron diagnóstico anatomopatológico de carcinoma epidermoide en la cavidad oral. La prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral fue de 1,87%, afectando más al sexo femenino, con una relación aproximada de 1,4:1; respecto al sexo masculino. Excepto entre los años 2009 al 2012 en los que hubo una mayor predilección por el sexo masculino. El mayor número de casos (28 pacientes) se presentó en pacientes de 41 a 50 años, seguido de 31 a 40 años (16 pacientes) y 61 a 70 años (14 pacientes). En cuanto a la localización, el sitio más predispuesto a la presencia de esta lesión cancerígena fue la región de la lengua, seguido del paladar y el reborde alveolar/encía. Conclusiones: La prevalencia del carcinoma epidermoide fue de 1,87%. Afectó más al sexo femenino, en la quinta década de vida y se localizó con mayor frecuencia en la región de la lengua.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14776
10.15381/os.v21i2.14776
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14776
identifier_str_mv 10.15381/os.v21i2.14776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14776/12964
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Angel Frank Delesma Chumbe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Angel Frank Delesma Chumbe
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 113-118
Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 113-118
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730817785856
spelling Prevalencia del carcinoma epidermoide en el Servicio de Cirugía Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2005-2016Prevalence of squamous cell carcinoma in the Head and Neck Surgery Service of the National Hospital Dos de Mayo during the period 2005-2016Delesma Chumbe, Angel FrankEpidermoid carcinomaMouthPrevalenceCarcinoma epidermoideCavidad oralPrevalenciaObjetivo: Evaluar la prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello de un hospital peruano durante el periodo 2005- 2016. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 4 269 biopsias desde enero del 2005 hasta diciembre del 2016, obtenidas de las historias clínicas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Dos de Mayo. El diagnóstico de carcinoma epidermoide se obtuvo de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica. Se determinó la prevalencia del carcinoma epidermoide con los datos obtenidos dividiendo el total de individuos con dicha enfermedad entre el total de la población biopsiada durante ese periodo. Resultados: Se obtuvo un total de 4 269 biopsias durante el periodo 2005-2016, de las cuales 80 biopsias presentaron diagnóstico anatomopatológico de carcinoma epidermoide en la cavidad oral. La prevalencia del carcinoma epidermoide en la cavidad oral fue de 1,87%, afectando más al sexo femenino, con una relación aproximada de 1,4:1; respecto al sexo masculino. Excepto entre los años 2009 al 2012 en los que hubo una mayor predilección por el sexo masculino. El mayor número de casos (28 pacientes) se presentó en pacientes de 41 a 50 años, seguido de 31 a 40 años (16 pacientes) y 61 a 70 años (14 pacientes). En cuanto a la localización, el sitio más predispuesto a la presencia de esta lesión cancerígena fue la región de la lengua, seguido del paladar y el reborde alveolar/encía. Conclusiones: La prevalencia del carcinoma epidermoide fue de 1,87%. Afectó más al sexo femenino, en la quinta década de vida y se localizó con mayor frecuencia en la región de la lengua.Objective: To evaluate the prevalence of squamous cell carcinoma in the oral cavity in the Head and Neck Surgery Service of a Peruvian hospital during the period 2005-2016. Methods: Descriptive, retrospective, cross-sectional study. We included 4269 biopsies from January 2005 to December 2016, adquired from the records of the Head and Neck Surgery Service of the Dos de Mayo Hospital, Lima, Peru. The diagnosis of squamous cell carcinoma was obtained from the database of the pathological anatomy service of said hospital. The prevalence of squamous cell carcinoma was determined by dividing the total of individuals with said disease over the total biopsied population during that period. Results: From a total of 4,269 biopsies obtained during the period 2005-2016; 80 biopsies were identified with anatomopathological diagnosis of squamous cell carcinoma in the oral cavity. The prevalence of squamous cell carcinoma in the oral cavity was 1.87%. More female than male patients, were affected; in an approximate ratio of 1.4: 1, except between 2009 and 2012, when there was a greater prevalence on male patients. The largest number of cases (28 patients) with squamous cell carcinoma in the oral cavity occurred in patients 41-50 years old, followed by 31-40 years old (16 patients), 61-70 years old (14 patients). Regarding the location of squamous cell carcinoma in the oral cavity, it was manifested mostly in the region of the tongue, followed by the palate, alveolar ridge/ gingiva. Conclusions: The prevalence of squamous cell carcinoma was 1.87%. Females were more affected. It manifested itself more in the 5th decade of life. The location of squamous cell carcinoma in the oral cavity was mostly in the region of the tongue.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1477610.15381/os.v21i2.14776Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 113-118Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 113-1181609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14776/12964Derechos de autor 2018 Angel Frank Delesma Chumbehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:57Zmail@mail.com -
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).