MÉRITO CIENTÍFICO
Descripción del Articulo
El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3524 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
1609-8617_eed5425ebf34e8693e5e3835dc1d1433 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/3524 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
dc.title.none.fl_str_mv |
MÉRITO CIENTÍFICO MÉRITO CIENTÍFICO |
title |
MÉRITO CIENTÍFICO |
spellingShingle |
MÉRITO CIENTÍFICO Romero Rivas, Roberto |
title_short |
MÉRITO CIENTÍFICO |
title_full |
MÉRITO CIENTÍFICO |
title_fullStr |
MÉRITO CIENTÍFICO |
title_full_unstemmed |
MÉRITO CIENTÍFICO |
title_sort |
MÉRITO CIENTÍFICO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Rivas, Roberto |
author |
Romero Rivas, Roberto |
author_facet |
Romero Rivas, Roberto |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los trabajos publicados. Regularidad de las publicaciones durante el periodo de evaluación y relevancia de los temas investigados dentro de su especialidad, destacando en infectología y enfermedades sistemicas que lesionan la cavidad oral: habiendo realizado en la selva y ceja de selva investigación en el valle de chanchamayo y la convención, en Quillabamba, Maranura, Alto Curibine, Quetene, Chaco, en cusco en casa hogar del campesino – institución religiosa caritativa llamada promotora de desarrollo integran (PRODEIN-LUMEN del Dr. Romero ha recibido varias distinciones, entre ellos: "Premio Grunenthal 1991 ". Premio Nacional "ALMA MATER" 1994. distinción Merck Sharp & Dhome Internacional por trabajo de investigación "Estudio simple ciego, doble observador entre glifanina y diflunisal en el dolor post extracción del tercer molar impactado en el marco de la Primera Reunión Internacional del Dolor en Río de Janeiro, 4-6-Jun-1 979. Ha viajado a EE. Uu. por la decada de 1960 a congresos de la Asociación Dental Americana y fue becado por la Organización Mundial de Salud al Brasil en 1965 para estudiar Odontología Sanitaria y Salud Pública. El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los trabajos publicados. Regularidad de las publicaciones durante el periodo de evaluación y relevancia de los temas investigados dentro de su especialidad, destacando en infectología y enfermedades sistemicas que lesionan la cavidad oral: habiendo realizado en la selva y ceja de selva investigación en el valle de chanchamayo y la convención, en Quillabamba, Maranura, Alto Curibine, Quetene, Chaco, en cusco en casa hogar del campesino – institución religiosa caritativa llamada promotora de desarrollo integran (PRODEIN-LUMEN del Dr. Romero ha recibido varias distinciones, entre ellos: "Premio Grunenthal 1991 ". Premio Nacional "ALMA MATER" 1994. distinción Merck Sharp & Dhome Internacional por trabajo de investigación "Estudio simple ciego, doble observador entre glifanina y diflunisal en el dolor post extracción del tercer molar impactado en el marco de la Primera Reunión Internacional del Dolor en Río de Janeiro, 4-6-Jun-1 979. Ha viajado a EE. Uu. por la decada de 1960 a congresos de la Asociación Dental Americana y fue becado por la Organización Mundial de Salud al Brasil en 1965 para estudiar Odontología Sanitaria y Salud Pública. |
description |
El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los trabajos publicados. Regularidad de las publicaciones durante el periodo de evaluación y relevancia de los temas investigados dentro de su especialidad, destacando en infectología y enfermedades sistemicas que lesionan la cavidad oral: habiendo realizado en la selva y ceja de selva investigación en el valle de chanchamayo y la convención, en Quillabamba, Maranura, Alto Curibine, Quetene, Chaco, en cusco en casa hogar del campesino – institución religiosa caritativa llamada promotora de desarrollo integran (PRODEIN-LUMEN del Dr. Romero ha recibido varias distinciones, entre ellos: "Premio Grunenthal 1991 ". Premio Nacional "ALMA MATER" 1994. distinción Merck Sharp & Dhome Internacional por trabajo de investigación "Estudio simple ciego, doble observador entre glifanina y diflunisal en el dolor post extracción del tercer molar impactado en el marco de la Primera Reunión Internacional del Dolor en Río de Janeiro, 4-6-Jun-1 979. Ha viajado a EE. Uu. por la decada de 1960 a congresos de la Asociación Dental Americana y fue becado por la Organización Mundial de Salud al Brasil en 1965 para estudiar Odontología Sanitaria y Salud Pública. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3524 10.15381/os.v1i3.3524 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3524 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v1i3.3524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3524/2894 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1999 Roberto Romero Rivas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1999 Roberto Romero Rivas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 1 No 3 (1999); 59 Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 3 (1999); 59 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385728995360768 |
spelling |
MÉRITO CIENTÍFICOMÉRITO CIENTÍFICORomero Rivas, RobertoEl día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los trabajos publicados. Regularidad de las publicaciones durante el periodo de evaluación y relevancia de los temas investigados dentro de su especialidad, destacando en infectología y enfermedades sistemicas que lesionan la cavidad oral: habiendo realizado en la selva y ceja de selva investigación en el valle de chanchamayo y la convención, en Quillabamba, Maranura, Alto Curibine, Quetene, Chaco, en cusco en casa hogar del campesino – institución religiosa caritativa llamada promotora de desarrollo integran (PRODEIN-LUMEN del Dr. Romero ha recibido varias distinciones, entre ellos: "Premio Grunenthal 1991 ". Premio Nacional "ALMA MATER" 1994. distinción Merck Sharp & Dhome Internacional por trabajo de investigación "Estudio simple ciego, doble observador entre glifanina y diflunisal en el dolor post extracción del tercer molar impactado en el marco de la Primera Reunión Internacional del Dolor en Río de Janeiro, 4-6-Jun-1 979. Ha viajado a EE. Uu. por la decada de 1960 a congresos de la Asociación Dental Americana y fue becado por la Organización Mundial de Salud al Brasil en 1965 para estudiar Odontología Sanitaria y Salud Pública.El día 28 de Mayo pasado se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria la ceremonia de Premiación del Investigador más destacado de cada Facultad de la U.N.M.S.M., correspondiente al periodo de 1990-1998. La significativa ceremonia estuvo galardonada por la presencia de 105 investigadores mas destacados, que recibieron sus premios por áreas de ciencias y letras. En la Facultad de Odontología como investigador más destacado correspondió al Dr. Roberto Romero Rivas, cuyo mérito científico fue medido en base A: Publicaciones Ciéntificas en el Periodo 1990-/998 registradas en el Consejo Superior de Investigación. Por el nivel de especialización de las Revistas Científicas donde ha publicado los trabajos de investigación, el nivel Académico de los eventos científicos en cuyas memorias se han publicado los trabajos de investigación. La profundidad de los trabajos publicados. Regularidad de las publicaciones durante el periodo de evaluación y relevancia de los temas investigados dentro de su especialidad, destacando en infectología y enfermedades sistemicas que lesionan la cavidad oral: habiendo realizado en la selva y ceja de selva investigación en el valle de chanchamayo y la convención, en Quillabamba, Maranura, Alto Curibine, Quetene, Chaco, en cusco en casa hogar del campesino – institución religiosa caritativa llamada promotora de desarrollo integran (PRODEIN-LUMEN del Dr. Romero ha recibido varias distinciones, entre ellos: "Premio Grunenthal 1991 ". Premio Nacional "ALMA MATER" 1994. distinción Merck Sharp & Dhome Internacional por trabajo de investigación "Estudio simple ciego, doble observador entre glifanina y diflunisal en el dolor post extracción del tercer molar impactado en el marco de la Primera Reunión Internacional del Dolor en Río de Janeiro, 4-6-Jun-1 979. Ha viajado a EE. Uu. por la decada de 1960 a congresos de la Asociación Dental Americana y fue becado por la Organización Mundial de Salud al Brasil en 1965 para estudiar Odontología Sanitaria y Salud Pública.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología1999-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/352410.15381/os.v1i3.3524Odontología Sanmarquina; Vol 1 No 3 (1999); 59Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 3 (1999); 591609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3524/2894Derechos de autor 1999 Roberto Romero Rivashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:01Zmail@mail.com - |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).