NUTRITION REVlEWS.
Descripción del Articulo
La relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de carie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3563 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1609-8617_ea71001e1c9e0b77f4232e1706e3bd22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/3563 |
| network_acronym_str |
1609-8617 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| spelling |
NUTRITION REVlEWS.Estado Nutricional y Caries Dental Trad.Velásquez Reyes, VictorLa relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de caries. Esta proposición sin embargo no ha sido bien aceptada debido a que una serie de estudios experimentales y epidemiológicos no ha encontrado una clara asociación entre el estado nutricional y caries dental y las fisuras han sido notadas en estudios tempranos.La relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de caries. Esta proposición sin embargo no ha sido bien aceptada debido a que una serie de estudios experimentales y epidemiológicos no ha encontrado una clara asociación entre el estado nutricional y caries dental y las fisuras han sido notadas en estudios tempranos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología1994-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/356310.15381/os.v3i3.3563Odontología Sanmarquina; Vol 3 No 3 (1994); 25-26Odontología Sanmarquina; Vol. 3 Núm. 3 (1994); 25-261609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3563/4264Derechos de autor 1994 Victor Velásquez Reyeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:01Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
NUTRITION REVlEWS. Estado Nutricional y Caries Dental Trad. |
| title |
NUTRITION REVlEWS. |
| spellingShingle |
NUTRITION REVlEWS. Velásquez Reyes, Victor |
| title_short |
NUTRITION REVlEWS. |
| title_full |
NUTRITION REVlEWS. |
| title_fullStr |
NUTRITION REVlEWS. |
| title_full_unstemmed |
NUTRITION REVlEWS. |
| title_sort |
NUTRITION REVlEWS. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velásquez Reyes, Victor |
| author |
Velásquez Reyes, Victor |
| author_facet |
Velásquez Reyes, Victor |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de caries. Esta proposición sin embargo no ha sido bien aceptada debido a que una serie de estudios experimentales y epidemiológicos no ha encontrado una clara asociación entre el estado nutricional y caries dental y las fisuras han sido notadas en estudios tempranos. La relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de caries. Esta proposición sin embargo no ha sido bien aceptada debido a que una serie de estudios experimentales y epidemiológicos no ha encontrado una clara asociación entre el estado nutricional y caries dental y las fisuras han sido notadas en estudios tempranos. |
| description |
La relación entre el estado nutricional la caries dental es incierta. Un número de investigadores estaban casi convencidos que una pobre nutrición durante la formación de la corona del diente puede resultar en una reducida calidad del esmalte y finalmente en una alta incidencia de formación de caries. Esta proposición sin embargo no ha sido bien aceptada debido a que una serie de estudios experimentales y epidemiológicos no ha encontrado una clara asociación entre el estado nutricional y caries dental y las fisuras han sido notadas en estudios tempranos. |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1994-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3563 10.15381/os.v3i3.3563 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3563 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v3i3.3563 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3563/4264 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1994 Victor Velásquez Reyes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1994 Victor Velásquez Reyes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 3 No 3 (1994); 25-26 Odontología Sanmarquina; Vol. 3 Núm. 3 (1994); 25-26 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701385729018429440 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).