Adaptación marginal de coronas de disilicato de litio obtenidas mediante técnicas de escaneo (CAD/CAM): análisis in vitro con microscopía confocal
Descripción del Articulo
Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación marginal de coronas de disilicato de litio obtenidas mediante técnicas de escaneo (CAD/CAM), antes y después de la cristalización, a través de análisis in vitro con microscopía confocal (MC). Métodos. Fueron confeccionadas 16 réplicas e...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19895 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceramics Dental marginal adaptation Computer aided design Microscopy confocal (source: MeSH NLM) Cerámica Adaptación marginal dental Diseño asistido por computadora Microscopía confocal (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar la adaptación marginal de coronas de disilicato de litio obtenidas mediante técnicas de escaneo (CAD/CAM), antes y después de la cristalización, a través de análisis in vitro con microscopía confocal (MC). Métodos. Fueron confeccionadas 16 réplicas en poliuretano a partir de la pieza 1.4, de modelo typodont, tallada para corona total. Las réplicas fueron divididas en dos grupos, de acuerdo a la técnica de escaneo: Técnica Indirecta (Grupo IND, n=08), donde modelos de yeso fueron escaneados con escáner de laboratorio (inEos X5, Sirona Dental Systems) y Técnica Directa (Grupo DIR, n=08), donde modelos typodont fueron escaneados con escáner intraoral (CEREC BlueCam, Sirona Dental Systems). A seguir, se fresaron (inLab MC XL, Sirona Dental Systems) coronas en disilicato de litio (IPS e.max CAD, Ivoclar Vivadent) y se adaptaron a las réplicas. Se evaluó la adaptación marginal con análisis de MC en dos momentos, antes y después de la cristalización del disilicato de litio. Los datos fueron analizados con la prueba de Mann-Whitney, t de Student y Wilcoxon (α= 0,05). Resultados. Hubo una diferencia estadísticamente significativa en la adaptación marginal horizontal entre los grupos IND y DIR después de la cristalización (p=0,05). En el grupo IND, la comparación de la adaptación marginal vertical antes y después de la cristalización mostró una diferencia estadísticamente significativa (p=0,038). Conclusiones. Las coronas de disilicato de litio obtenidas mediante escaneo directo (CAD/CAM) presentaron menor desajuste marginal vertical. La etapa de cristalización afectó la adaptación marginal de las coronas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).