Lineamientos para la realización de procedimientos en Odontoestomatología durante la pandemia por COVID-19 en el seguro social de salud del Perú (EsSalud)

Descripción del Articulo

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. En los entornos odontoestomatológicos existe un riesgo elevado de transmisibilidad por COVID-19, debido al contacto cercano entre el profesional de la salud y el paciente; y al uso de inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez-Rimache, Lesly, Taype-Rondan, Alvaro, Timaná-Ruiz, Raúl, Garavito Farro, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18774
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Pandemics
Dental Staff
Dentistry
(source: MeSH NLM)
Pandemia
Personal de Odontología
Odontología
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. En los entornos odontoestomatológicos existe un riesgo elevado de transmisibilidad por COVID-19, debido al contacto cercano entre el profesional de la salud y el paciente; y al uso de instrumentales rotatorios de alta velocidad que generan una elevada cantidad de aerosoles. Esto ha conllevado a centrar la atención en los casos de urgencia o emergencia y posponer los tratamientos electivos. Por este motivo, el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) del Seguro Social del Perú (EsSalud) ha emitido lineamientos sobre la realización de procedimientos en Odontoestomatología en el contexto de pandemia por COVID-19, las cuales se resumen en el presente artículo. Se incluyen dos flujogramas de evaluación y manejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).