Antibacterianos naturales orales: Estudios en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La caries dental es una enfermedad que afecta al 95 % de la población humana. Uno de los medios para enfrentarla en los tiempos modernos, es el uso de las sustancia naturales, especialmente aquellas que contienes polifenoles, sea: 1) como simple infusión, 2) luego de un tiempo de hervido, y 3) como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moromi, Hilda, Martinez Cadillo, Elba, Ramos Perfecto, Donald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2910
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dental caries
antibacterial oral natural
invitro studies and in live
propoleo Peruvian
Ery throxylum novogranatense
Camellia sinensis
Mentostachys mollis
Croton lachleri.
CarieS dental
antibacterianos naturales orales
estudios in vitro e in vivo
propóleo peruano
Erythroxylum novogranatense
Menthostachys mollis
Descripción
Sumario:La caries dental es una enfermedad que afecta al 95 % de la población humana. Uno de los medios para enfrentarla en los tiempos modernos, es el uso de las sustancia naturales, especialmente aquellas que contienes polifenoles, sea: 1) como simple infusión, 2) luego de un tiempo de hervido, y 3) como extracto luego de un proceso químico; que además tienen las ventajas como: fácil acceso y manejo, bajo costo y sobre todo pocos efectos colaterales indeseables. En la Facultad de dontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se han efectuado vanos estudios, tanto in vitro, como in vivo los cuales fueron analizados con el objetivo de proveer un panorama sobre los antibacterianos naturales orales estudiados y continuar los estudios para su posible aplicación preventivas tendientes contribuir a la solución del problema: caries dental. A partir del análisis de los resultados de los estudios se puede citar las siguientes conclusiones: 1) En estudios in vitro, hay evidencias del efecto antibacteriano de los principios naturales (Extracto de Propóleo, En~tl~rosylunoi vogranatense, Mintl~ostachysm ollis, Camellia sinensis y Croton lachleri ) para la flora bucal. Asi mismo, no se observó efecto antibacteriano con: Aloe vera y Uncaria tonientosa2. ) En estudio in vitro, Camellia sinensis 11a denlostrndo capncidad de evitar la formación de placa bacteriana y 3) En estudio in vivo, Camellia sinensis en colutorio mostró efecto antibactenano oral hasta 30 minutos después del enjuague bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).