Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students
Descripción del Articulo
Sr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19705 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Strategies Estrategias |
| Sumario: | Sr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación científica (IC) y la iniciativa de los estudiantes de otras facultades peruanas de odontología impulsó la creación de siete SCEO con el objetivo de continuar con la misión y visión de la SCEO-UNMSM. La reciente creación de una SCEO requiere de la planificación de actividades esenciales dirigidas a favorecer su desarrollo inicial, pues de no ser así podría traer como consecuencia el fracaso y desintegración de la misma. Por ese motivo, se considera importante plantear estrategias que favorezcan el desarrollo inicial de las SCEO. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).