Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students
Descripción del Articulo
Sr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19705 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Strategies Estrategias |
| id |
1609-8617_cc0f96d3105dc2cd2e54a2e3f8bf0401 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/19705 |
| network_acronym_str |
1609-8617 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| spelling |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental studentsEstrategias para favorecer el desarrollo inicial de las sociedades científicas de estudiantes de odontologíaPares-Ballasco, GiancarloLaura López, NievesrosaStrategiesEstrategiasSr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación científica (IC) y la iniciativa de los estudiantes de otras facultades peruanas de odontología impulsó la creación de siete SCEO con el objetivo de continuar con la misión y visión de la SCEO-UNMSM. La reciente creación de una SCEO requiere de la planificación de actividades esenciales dirigidas a favorecer su desarrollo inicial, pues de no ser así podría traer como consecuencia el fracaso y desintegración de la misma. Por ese motivo, se considera importante plantear estrategias que favorezcan el desarrollo inicial de las SCEO.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1970510.15381/os.v24i1.19705Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 109-111Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 109-1111609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705/16360Derechos de autor 2021 Giancarlo Pares-Ballasco, Nievesrosa Laura Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students Estrategias para favorecer el desarrollo inicial de las sociedades científicas de estudiantes de odontología |
| title |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| spellingShingle |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students Pares-Ballasco, Giancarlo Strategies Estrategias |
| title_short |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| title_full |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| title_fullStr |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| title_full_unstemmed |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| title_sort |
Strategies to promote the initial development of scientific societies of dental students |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pares-Ballasco, Giancarlo Laura López, Nievesrosa |
| author |
Pares-Ballasco, Giancarlo |
| author_facet |
Pares-Ballasco, Giancarlo Laura López, Nievesrosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Laura López, Nievesrosa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Strategies Estrategias |
| topic |
Strategies Estrategias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Sr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación científica (IC) y la iniciativa de los estudiantes de otras facultades peruanas de odontología impulsó la creación de siete SCEO con el objetivo de continuar con la misión y visión de la SCEO-UNMSM. La reciente creación de una SCEO requiere de la planificación de actividades esenciales dirigidas a favorecer su desarrollo inicial, pues de no ser así podría traer como consecuencia el fracaso y desintegración de la misma. Por ese motivo, se considera importante plantear estrategias que favorezcan el desarrollo inicial de las SCEO. |
| description |
Sr. Editor. En el contexto de la odontología peruana solo se había reportado, a la comunidad científica, la existencia de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SCEO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)1. No obstante, durante el 2020, el interés por la investigación científica (IC) y la iniciativa de los estudiantes de otras facultades peruanas de odontología impulsó la creación de siete SCEO con el objetivo de continuar con la misión y visión de la SCEO-UNMSM. La reciente creación de una SCEO requiere de la planificación de actividades esenciales dirigidas a favorecer su desarrollo inicial, pues de no ser así podría traer como consecuencia el fracaso y desintegración de la misma. Por ese motivo, se considera importante plantear estrategias que favorezcan el desarrollo inicial de las SCEO. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705 10.15381/os.v24i1.19705 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v24i1.19705 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19705/16360 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Giancarlo Pares-Ballasco, Nievesrosa Laura López http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Giancarlo Pares-Ballasco, Nievesrosa Laura López http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 109-111 Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 109-111 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701385731720609792 |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).