Una aproximación al término de calidad en la educación superior

Descripción del Articulo

Una de las tareas más difíciles es definir la calidad. El término ha ido en evolución a lo largo del último siglo hasta el presente. No hay un consenso para su conceptualización, sin embargo ha sido una búsqueda constante para las organizaciones de diversa índole y, más recientemente, en el ámbito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Loyola, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11534
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superior education
accreditation
education quality
Educación superior
acreditación
calidad de la educación.
id 1609-8617_b3d3cfd3d918eb4cdb52c048d3db6458
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11534
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Una aproximación al término de calidad en la educación superiorAn approach to the term quality in superior educationCarrasco Loyola, MilagrosSuperior educationaccreditationeducation qualityEducación superioracreditacióncalidad de la educación.Una de las tareas más difíciles es definir la calidad. El término ha ido en evolución a lo largo del último siglo hasta el presente. No hay un consenso para su conceptualización, sin embargo ha sido una búsqueda constante para las organizaciones de diversa índole y, más recientemente, en el ámbito educativo. El énfasis en la calidad en educación superior demanda una revisión de su definición entre los diferentes actores del ámbito universitario para poder mejorar los procesos educativos. La medición de la calidad es otro aspecto que merece atención por la diversidad de enfoques y por lo dificultoso que resulta definir los parámetros de evaluación. La evaluación de la calidad educativa puede ser interna cuando la institución evalúa sus procesos académicos o los relacionados a estos, y por otro lado, la evaluación externa que permite acceder a la acreditación de la carrera o institución como un reconocimiento de la calidad. Diversos modelos de calidad internacionales coinciden en los aspectos que deben ser evaluados en las instituciones: Proyecto educativo, estudiantes, profesores, procesos académicos, investigación, visibilidad nacional e internacional, egresados, bienestar institucional, organización, administración y gestión, recursos físicos y financieros. El modelo peruano de acreditación está basado en un enfoque de procesos inicialmente aplicado al ámbito empresarial y es labor de la universidad peruana adaptarse a los cambios demandados para elevar la calidad educativa.One of the most difficult tasks is to define quality. The term has been evolution over the last century to the present. There is no consensus for its conceptualization; however it has been a constant search for diverse organizations and more recently, in the field of education. The emphasis on quality in superior education demands a revision of its definition among different stakeholders from academia to improve educational processes. The measurement of quality is another aspect that deserves attention by the diversity of approaches and therefore difficult to define the parameters for evaluation. The evaluation of educational quality can be internal when the institution evaluates your processes academic or related to these, and on the other hand, the external evaluation that allows access to the accreditation of the degree program or institution as recognition of the quality. Various international quality models coincide in the aspects that should be evaluated in the institutions: Educational Project, Students, Teachers, Academic Processes, Research, National and International Visibility, Graduated, Institutional well-being, Organization, Administration and Management, Physical and Financial Resources The Peruvian model accreditation is based on a process approach initially applied to the business and work of the Peruvian university adapt to changes in demand for raising educational quality.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1153410.15381/os.v18i2.11534Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 117-122Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 117-1221609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11534/10364Derechos de autor 2015 Milagros Carrasco Loyolahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al término de calidad en la educación superior
An approach to the term quality in superior education
title Una aproximación al término de calidad en la educación superior
spellingShingle Una aproximación al término de calidad en la educación superior
Carrasco Loyola, Milagros
Superior education
accreditation
education quality
Educación superior
acreditación
calidad de la educación.
title_short Una aproximación al término de calidad en la educación superior
title_full Una aproximación al término de calidad en la educación superior
title_fullStr Una aproximación al término de calidad en la educación superior
title_full_unstemmed Una aproximación al término de calidad en la educación superior
title_sort Una aproximación al término de calidad en la educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco Loyola, Milagros
author Carrasco Loyola, Milagros
author_facet Carrasco Loyola, Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Superior education
accreditation
education quality
Educación superior
acreditación
calidad de la educación.
topic Superior education
accreditation
education quality
Educación superior
acreditación
calidad de la educación.
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las tareas más difíciles es definir la calidad. El término ha ido en evolución a lo largo del último siglo hasta el presente. No hay un consenso para su conceptualización, sin embargo ha sido una búsqueda constante para las organizaciones de diversa índole y, más recientemente, en el ámbito educativo. El énfasis en la calidad en educación superior demanda una revisión de su definición entre los diferentes actores del ámbito universitario para poder mejorar los procesos educativos. La medición de la calidad es otro aspecto que merece atención por la diversidad de enfoques y por lo dificultoso que resulta definir los parámetros de evaluación. La evaluación de la calidad educativa puede ser interna cuando la institución evalúa sus procesos académicos o los relacionados a estos, y por otro lado, la evaluación externa que permite acceder a la acreditación de la carrera o institución como un reconocimiento de la calidad. Diversos modelos de calidad internacionales coinciden en los aspectos que deben ser evaluados en las instituciones: Proyecto educativo, estudiantes, profesores, procesos académicos, investigación, visibilidad nacional e internacional, egresados, bienestar institucional, organización, administración y gestión, recursos físicos y financieros. El modelo peruano de acreditación está basado en un enfoque de procesos inicialmente aplicado al ámbito empresarial y es labor de la universidad peruana adaptarse a los cambios demandados para elevar la calidad educativa.
One of the most difficult tasks is to define quality. The term has been evolution over the last century to the present. There is no consensus for its conceptualization; however it has been a constant search for diverse organizations and more recently, in the field of education. The emphasis on quality in superior education demands a revision of its definition among different stakeholders from academia to improve educational processes. The measurement of quality is another aspect that deserves attention by the diversity of approaches and therefore difficult to define the parameters for evaluation. The evaluation of educational quality can be internal when the institution evaluates your processes academic or related to these, and on the other hand, the external evaluation that allows access to the accreditation of the degree program or institution as recognition of the quality. Various international quality models coincide in the aspects that should be evaluated in the institutions: Educational Project, Students, Teachers, Academic Processes, Research, National and International Visibility, Graduated, Institutional well-being, Organization, Administration and Management, Physical and Financial Resources The Peruvian model accreditation is based on a process approach initially applied to the business and work of the Peruvian university adapt to changes in demand for raising educational quality.
description Una de las tareas más difíciles es definir la calidad. El término ha ido en evolución a lo largo del último siglo hasta el presente. No hay un consenso para su conceptualización, sin embargo ha sido una búsqueda constante para las organizaciones de diversa índole y, más recientemente, en el ámbito educativo. El énfasis en la calidad en educación superior demanda una revisión de su definición entre los diferentes actores del ámbito universitario para poder mejorar los procesos educativos. La medición de la calidad es otro aspecto que merece atención por la diversidad de enfoques y por lo dificultoso que resulta definir los parámetros de evaluación. La evaluación de la calidad educativa puede ser interna cuando la institución evalúa sus procesos académicos o los relacionados a estos, y por otro lado, la evaluación externa que permite acceder a la acreditación de la carrera o institución como un reconocimiento de la calidad. Diversos modelos de calidad internacionales coinciden en los aspectos que deben ser evaluados en las instituciones: Proyecto educativo, estudiantes, profesores, procesos académicos, investigación, visibilidad nacional e internacional, egresados, bienestar institucional, organización, administración y gestión, recursos físicos y financieros. El modelo peruano de acreditación está basado en un enfoque de procesos inicialmente aplicado al ámbito empresarial y es labor de la universidad peruana adaptarse a los cambios demandados para elevar la calidad educativa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11534
10.15381/os.v18i2.11534
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11534
identifier_str_mv 10.15381/os.v18i2.11534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11534/10364
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Milagros Carrasco Loyola
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Milagros Carrasco Loyola
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 117-122
Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 117-122
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730297692160
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).