Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico
Descripción del Articulo
El propósito de esta revisión es contribuir a la optimización de la toma de decisiones basada en evidencia científica que explique cómo la corticotomía ayuda en la aceleración del movimiento dentario y determinar si las ventajas son mayores que los riesgos quirúrgicos al que conlleva la técnica. La...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14777 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minimally invasive surgical procedure Oral surgical procedures Tooth movement Movimiento dentario Procedimientos quirúrgicos orales Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo |
| id |
1609-8617_ad5a6f7ca195609e5e1a6cce7dc97413 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14777 |
| network_acronym_str |
1609-8617 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| spelling |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodónticoCorticotomy: greater speed in orthodontic treatmentSaavedra Vargas, JenniferChahuara Ramírez, YéssicaQuispe Prado, ArturoArieta Miranda, JessicaMinimally invasive surgical procedureOral surgical proceduresTooth movementMovimiento dentarioProcedimientos quirúrgicos oralesProcedimiento quirúrgico mínimamente invasivoEl propósito de esta revisión es contribuir a la optimización de la toma de decisiones basada en evidencia científica que explique cómo la corticotomía ayuda en la aceleración del movimiento dentario y determinar si las ventajas son mayores que los riesgos quirúrgicos al que conlleva la técnica. La corticotomía es definida como la intervención quirúrgica limitada a la porción cortical del hueso alveolar por lo que a diferencia de una osteotomía el procedimiento de corticotomía apenas penetra el hueso medular, tanto por la zona bucal y lingual; no obstante, es un método invasivo que requiere la selección correcta del paciente y a su vez informarlo de las condiciones post operatorias y los potenciales riesgos de la cirugía debido a que estimula el proceso de regeneración ósea a través de injurias quirúrgicas controladas, lo que conlleva a acelerar el movimiento dentario durante el tratamiento ortodóntico con activaciones menos prolongadas. También es una técnica que puede reducir el tiempo del tratamiento ortodóntico de un tercio a un cuarto de la duración típicamente requerida, acelerando el movimiento dentario durante los dos primeros meses después de la intervención y los efectos a largo plazo indican estabilidad.The aim of the review is to contribute to the optimization of decision-making based on scientific evidence that explains how the corticotomy contributes to the acceleration of dental movement and whether the advantages are greater than the surgical risks associated with the technique. Corticotomy is defined as the surgical intervention limited to the cortical portion of the alveolar bone. Therefore, unlike an osteotomy, the corticotomy procedure only penetrates the medullary bone, either buccally or lingually. But it is an invasive method in which the patient needs to be correctly selected and informed of the post-operative conditions and the potential risks of surgery. Because it stimulates the process of bone regeneration through controlled surgical injuries, which leads to accelerate tooth movement in orthodontic treatment; with less prolonged activations. It can reduce the time of orthodontic treatment from a third to a quarter of the time typically required. Accelerating tooth movement during the first 2 months after the intervention and long-term effects indicate stability.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2018-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1477710.15381/os.v21i2.14777Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 119-126Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 119-1261609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14777/12965Derechos de autor 2018 Jennifer Saavedra Vargas, Yéssica Chahuara Ramírez, Arturo Quispe Prado, Jessica Arieta Mirandahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:57Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico Corticotomy: greater speed in orthodontic treatment |
| title |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| spellingShingle |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico Saavedra Vargas, Jennifer Minimally invasive surgical procedure Oral surgical procedures Tooth movement Movimiento dentario Procedimientos quirúrgicos orales Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo |
| title_short |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| title_full |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| title_fullStr |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| title_full_unstemmed |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| title_sort |
Corticotomía: mayor rapidez en el tratamiento ortodóntico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra Vargas, Jennifer Chahuara Ramírez, Yéssica Quispe Prado, Arturo Arieta Miranda, Jessica |
| author |
Saavedra Vargas, Jennifer |
| author_facet |
Saavedra Vargas, Jennifer Chahuara Ramírez, Yéssica Quispe Prado, Arturo Arieta Miranda, Jessica |
| author_role |
author |
| author2 |
Chahuara Ramírez, Yéssica Quispe Prado, Arturo Arieta Miranda, Jessica |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Minimally invasive surgical procedure Oral surgical procedures Tooth movement Movimiento dentario Procedimientos quirúrgicos orales Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo |
| topic |
Minimally invasive surgical procedure Oral surgical procedures Tooth movement Movimiento dentario Procedimientos quirúrgicos orales Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta revisión es contribuir a la optimización de la toma de decisiones basada en evidencia científica que explique cómo la corticotomía ayuda en la aceleración del movimiento dentario y determinar si las ventajas son mayores que los riesgos quirúrgicos al que conlleva la técnica. La corticotomía es definida como la intervención quirúrgica limitada a la porción cortical del hueso alveolar por lo que a diferencia de una osteotomía el procedimiento de corticotomía apenas penetra el hueso medular, tanto por la zona bucal y lingual; no obstante, es un método invasivo que requiere la selección correcta del paciente y a su vez informarlo de las condiciones post operatorias y los potenciales riesgos de la cirugía debido a que estimula el proceso de regeneración ósea a través de injurias quirúrgicas controladas, lo que conlleva a acelerar el movimiento dentario durante el tratamiento ortodóntico con activaciones menos prolongadas. También es una técnica que puede reducir el tiempo del tratamiento ortodóntico de un tercio a un cuarto de la duración típicamente requerida, acelerando el movimiento dentario durante los dos primeros meses después de la intervención y los efectos a largo plazo indican estabilidad. The aim of the review is to contribute to the optimization of decision-making based on scientific evidence that explains how the corticotomy contributes to the acceleration of dental movement and whether the advantages are greater than the surgical risks associated with the technique. Corticotomy is defined as the surgical intervention limited to the cortical portion of the alveolar bone. Therefore, unlike an osteotomy, the corticotomy procedure only penetrates the medullary bone, either buccally or lingually. But it is an invasive method in which the patient needs to be correctly selected and informed of the post-operative conditions and the potential risks of surgery. Because it stimulates the process of bone regeneration through controlled surgical injuries, which leads to accelerate tooth movement in orthodontic treatment; with less prolonged activations. It can reduce the time of orthodontic treatment from a third to a quarter of the time typically required. Accelerating tooth movement during the first 2 months after the intervention and long-term effects indicate stability. |
| description |
El propósito de esta revisión es contribuir a la optimización de la toma de decisiones basada en evidencia científica que explique cómo la corticotomía ayuda en la aceleración del movimiento dentario y determinar si las ventajas son mayores que los riesgos quirúrgicos al que conlleva la técnica. La corticotomía es definida como la intervención quirúrgica limitada a la porción cortical del hueso alveolar por lo que a diferencia de una osteotomía el procedimiento de corticotomía apenas penetra el hueso medular, tanto por la zona bucal y lingual; no obstante, es un método invasivo que requiere la selección correcta del paciente y a su vez informarlo de las condiciones post operatorias y los potenciales riesgos de la cirugía debido a que estimula el proceso de regeneración ósea a través de injurias quirúrgicas controladas, lo que conlleva a acelerar el movimiento dentario durante el tratamiento ortodóntico con activaciones menos prolongadas. También es una técnica que puede reducir el tiempo del tratamiento ortodóntico de un tercio a un cuarto de la duración típicamente requerida, acelerando el movimiento dentario durante los dos primeros meses después de la intervención y los efectos a largo plazo indican estabilidad. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14777 10.15381/os.v21i2.14777 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14777 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v21i2.14777 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14777/12965 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Jennifer Saavedra Vargas, Yéssica Chahuara Ramírez, Arturo Quispe Prado, Jessica Arieta Miranda http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Jennifer Saavedra Vargas, Yéssica Chahuara Ramírez, Arturo Quispe Prado, Jessica Arieta Miranda http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 2 (2018); 119-126 Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 119-126 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701385730821980160 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).