Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura
Descripción del Articulo
        La toma de impresiones en Odontología es un procedimiento frecuentemente realizado y su contaminación por microorganismos presentes en la flora bucal exige que sea sometida a un procedimiento de desinfección después de ser retirada de boca, para reducir al máximo los riesgos de infección cruzada tan...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17759 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17759 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dental impression materials Disinfection Sodium hypochlorite Dental models (source: MeSH NLM) Materiales de impresión dental Desinfección Hipoclorito de sodio Modelos dentales (fuente: DeCS BIREME)  | 
| id | 
                  1609-8617_7f03c5b51417a513311c64edb40bbf6a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.csi.unmsm:article/17759 | 
    
| network_acronym_str | 
                  1609-8617 | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina | 
    
| spelling | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literaturaDisinfection of dental impressions, disinfectant solutions and disinfection methods. Literature reviewArroyo Pérez, Carlos AlbertoBasauri Esteves, Rosa LeonorArroyo Moya, Jose CarlosDental impression materialsDisinfectionSodium hypochloriteDental models(source: MeSH NLM)Materiales de impresión dentalDesinfecciónHipoclorito de sodioModelos dentales(fuente: DeCS BIREME)La toma de impresiones en Odontología es un procedimiento frecuentemente realizado y su contaminación por microorganismos presentes en la flora bucal exige que sea sometida a un procedimiento de desinfección después de ser retirada de boca, para reducir al máximo los riesgos de infección cruzada tanto en la clínica como en el laboratorio. Las impresiones pueden ser fuente de transmisión de infecciones entre el odontólogo y el laboratorio debido al contacto con saliva y sangre del paciente, que luego infectan de forma cruzada los moldes de yeso. Se han descrito varios métodos de desinfección de impresiones en la literatura que tienen sus propias ventajas, desventajas y efectos sobre el material de impresión. Con el fin de mejorar el conocimiento y el comportamiento de los trabajadores de la salud dental con respecto a la desinfección de impresiones, en la presente revisión se sintetizan las técnicas de desinfección actuales así como sus efectos sobre la estabilidad dimensional y reproducción de detalles de los materiales de impresión. El uso de un desinfectante de nivel medio es recomendado por la Asociación Dental Americana, siendo los agentes químicos más accesibles que los agentes físicos por su fácil aplicación y menor costo. El desinfectante más recomendado es el hipoclorito de sodio al 5,25%, debido a sus mínimas interacciones, su bajo precio y, aunque la solución es poco estable, su renovación es fácil y económica.Impression taking in dentistry is a frequent performed procedure and its contamination by microorganisms present in the oral flora requires that it be subjected to a disinfection procedure after being removed from the mouth, to minimize the risks of cross infection both in the clinic as in the laboratory. Impressions can be a source of infections transmission between the dentist and the laboratory due to the contact with saliva and blood of the patient, which then cross-infect the plaster casts. Several methods of impressions disinfection had been described in the literature that has their own advantages, disadvantages and effects on the impression material. In order to improve the knowledge and behavior of dental health workers regarding the disinfection of impressions, the present review summarizes current disinfection techniques as well as their effects on dimensional stability and reproduction of details of impression materials: The use of a mid-level disinfectant is recommended by the American Dental Association, chemical agents being more accessible than physical agents because of their easy application and lower cost. The most recommended disinfectant is 5.25% sodium hypochlorite, due to the minimal interactions with impression materials, although the solution is not very stable, it is economical and easy to obtain.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2020-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1775910.15381/os.v23i2.17759Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 2 (2020); 147-155Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 147-1551609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17759/14841Derechos de autor 2020 Carlos Alberto Arroyo Pérez, Rosa Leonor Basauri Esteves, Jose Carlos Arroyo Moyahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura Disinfection of dental impressions, disinfectant solutions and disinfection methods. Literature review  | 
    
| title | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| spellingShingle | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura Arroyo Pérez, Carlos Alberto Dental impression materials Disinfection Sodium hypochlorite Dental models (source: MeSH NLM) Materiales de impresión dental Desinfección Hipoclorito de sodio Modelos dentales (fuente: DeCS BIREME)  | 
    
| title_short | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| title_full | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| title_fullStr | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| title_sort | 
                  Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Arroyo Pérez, Carlos Alberto Basauri Esteves, Rosa Leonor Arroyo Moya, Jose Carlos  | 
    
| author | 
                  Arroyo Pérez, Carlos Alberto | 
    
| author_facet | 
                  Arroyo Pérez, Carlos Alberto Basauri Esteves, Rosa Leonor Arroyo Moya, Jose Carlos  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Basauri Esteves, Rosa Leonor Arroyo Moya, Jose Carlos  | 
    
| author2_role | 
                  author author  | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Dental impression materials Disinfection Sodium hypochlorite Dental models (source: MeSH NLM) Materiales de impresión dental Desinfección Hipoclorito de sodio Modelos dentales (fuente: DeCS BIREME)  | 
    
| topic | 
                  Dental impression materials Disinfection Sodium hypochlorite Dental models (source: MeSH NLM) Materiales de impresión dental Desinfección Hipoclorito de sodio Modelos dentales (fuente: DeCS BIREME)  | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  La toma de impresiones en Odontología es un procedimiento frecuentemente realizado y su contaminación por microorganismos presentes en la flora bucal exige que sea sometida a un procedimiento de desinfección después de ser retirada de boca, para reducir al máximo los riesgos de infección cruzada tanto en la clínica como en el laboratorio. Las impresiones pueden ser fuente de transmisión de infecciones entre el odontólogo y el laboratorio debido al contacto con saliva y sangre del paciente, que luego infectan de forma cruzada los moldes de yeso. Se han descrito varios métodos de desinfección de impresiones en la literatura que tienen sus propias ventajas, desventajas y efectos sobre el material de impresión. Con el fin de mejorar el conocimiento y el comportamiento de los trabajadores de la salud dental con respecto a la desinfección de impresiones, en la presente revisión se sintetizan las técnicas de desinfección actuales así como sus efectos sobre la estabilidad dimensional y reproducción de detalles de los materiales de impresión. El uso de un desinfectante de nivel medio es recomendado por la Asociación Dental Americana, siendo los agentes químicos más accesibles que los agentes físicos por su fácil aplicación y menor costo. El desinfectante más recomendado es el hipoclorito de sodio al 5,25%, debido a sus mínimas interacciones, su bajo precio y, aunque la solución es poco estable, su renovación es fácil y económica. Impression taking in dentistry is a frequent performed procedure and its contamination by microorganisms present in the oral flora requires that it be subjected to a disinfection procedure after being removed from the mouth, to minimize the risks of cross infection both in the clinic as in the laboratory. Impressions can be a source of infections transmission between the dentist and the laboratory due to the contact with saliva and blood of the patient, which then cross-infect the plaster casts. Several methods of impressions disinfection had been described in the literature that has their own advantages, disadvantages and effects on the impression material. In order to improve the knowledge and behavior of dental health workers regarding the disinfection of impressions, the present review summarizes current disinfection techniques as well as their effects on dimensional stability and reproduction of details of impression materials: The use of a mid-level disinfectant is recommended by the American Dental Association, chemical agents being more accessible than physical agents because of their easy application and lower cost. The most recommended disinfectant is 5.25% sodium hypochlorite, due to the minimal interactions with impression materials, although the solution is not very stable, it is economical and easy to obtain.  | 
    
| description | 
                  La toma de impresiones en Odontología es un procedimiento frecuentemente realizado y su contaminación por microorganismos presentes en la flora bucal exige que sea sometida a un procedimiento de desinfección después de ser retirada de boca, para reducir al máximo los riesgos de infección cruzada tanto en la clínica como en el laboratorio. Las impresiones pueden ser fuente de transmisión de infecciones entre el odontólogo y el laboratorio debido al contacto con saliva y sangre del paciente, que luego infectan de forma cruzada los moldes de yeso. Se han descrito varios métodos de desinfección de impresiones en la literatura que tienen sus propias ventajas, desventajas y efectos sobre el material de impresión. Con el fin de mejorar el conocimiento y el comportamiento de los trabajadores de la salud dental con respecto a la desinfección de impresiones, en la presente revisión se sintetizan las técnicas de desinfección actuales así como sus efectos sobre la estabilidad dimensional y reproducción de detalles de los materiales de impresión. El uso de un desinfectante de nivel medio es recomendado por la Asociación Dental Americana, siendo los agentes químicos más accesibles que los agentes físicos por su fácil aplicación y menor costo. El desinfectante más recomendado es el hipoclorito de sodio al 5,25%, debido a sus mínimas interacciones, su bajo precio y, aunque la solución es poco estable, su renovación es fácil y económica. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2020-05-06 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17759 10.15381/os.v23i2.17759  | 
    
| url | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17759 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.15381/os.v23i2.17759 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17759/14841 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Carlos Alberto Arroyo Pérez, Rosa Leonor Basauri Esteves, Jose Carlos Arroyo Moya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Carlos Alberto Arroyo Pérez, Rosa Leonor Basauri Esteves, Jose Carlos Arroyo Moya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Odontología Sanmarquina; Vol 23 No 2 (2020); 147-155 Odontología Sanmarquina; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 147-155 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina | 
    
| collection | 
                  Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1701385731473145856 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).