Editorial
Descripción del Articulo
Estimados amigos,En el editorial del número anterior, se hizo referencia a la preocupación de las universidades públicas, por la publicación de la ley que transfiere el pago de remuneraciones por ascenso de categoría de los docentes universitarios a las universidades, mediante la utilización de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1996 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Estimados amigos,En el editorial del número anterior, se hizo referencia a la preocupación de las universidades públicas, por la publicación de la ley que transfiere el pago de remuneraciones por ascenso de categoría de los docentes universitarios a las universidades, mediante la utilización de los recursos directamente recaudados. Si el país se encuentra con un mino de crecimiento económico y disminución de las tasas de pobreza, ¿a qué obedece esa medida?, la sensación es de una política de abandono progresivo de la Universidad pública y por consiguiente abandono al desarrollo de la ciencia,la cultura y los valores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).