REHABILITACIÓN ORAL: MORFOLOGÍA, FUNCIÓN, ESTÉTICA Y MIOTONÍA OROFACIAL.

Descripción del Articulo

En esta era, donde la Informática ha simplificado tanto los procedimientos de trabajo, nos parece que debe incorporarse como un procedimiento de rutina, la electromiografía, gnatografía y sonografía computarizadas, para tener un control pre, trans y posttratamiento, lo más exacto posible. La técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rubio, Mariano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3642
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En esta era, donde la Informática ha simplificado tanto los procedimientos de trabajo, nos parece que debe incorporarse como un procedimiento de rutina, la electromiografía, gnatografía y sonografía computarizadas, para tener un control pre, trans y posttratamiento, lo más exacto posible. La técnica de la palpación muscular es tan subjetiva, que puedan pasar inadvertidos varios signos por falta de presión adecuada, y pueden aparecer puntos dolorosos en músculos sanos, por una presión excesiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).