La lectura de artículos científicos. Entrevista a estudiantes del pregrado
Descripción del Articulo
La lectura de artículos científicos es parte del hábito de un investigador y en el caso de los estudiantes es una estrategia de enseñanza-aprendizaje para que se familiarice con el conocimiento científico difundido, estilos de redacción, manejo de casos clínicos y comprensión de métodos. En la prese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17516 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Interview Reading Students, dental (source: MeSH NLM). Investigación Entrevista Lectura Estudiantes de Odontología (fuente: DeCS BIREME) |
| Sumario: | La lectura de artículos científicos es parte del hábito de un investigador y en el caso de los estudiantes es una estrategia de enseñanza-aprendizaje para que se familiarice con el conocimiento científico difundido, estilos de redacción, manejo de casos clínicos y comprensión de métodos. En la presente entrevista se recopilan las opiniones de estudiantes sudamericanos de tres facultades de Odontología (Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Perú, Universidad de San Sebastián-Chile y Universidad Nacional de Córdoba-Argentina) respecto a la lectura y uso de las revistas científicas. La información recabada permite explorar las percepciones que tienen los estudiantes sobre la lectura de artículos científicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).