Children’s dental care during the COVID-19 pandemic
Descripción del Articulo
Esta situación inusual que estamos viviendo, la pandemia del COVID-19 1,2 nos ha afectado a todos de alguna forma y en diferentes grados. Estamos pensando, evaluando y tratando de buscar una manera de sobrellevar esta situación. Han pasado más de 100 días de cuarentena obligatoria, durante dicho per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18407 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/18407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Children’s dental care Atención odontológica de los niños |
Sumario: | Esta situación inusual que estamos viviendo, la pandemia del COVID-19 1,2 nos ha afectado a todos de alguna forma y en diferentes grados. Estamos pensando, evaluando y tratando de buscar una manera de sobrellevar esta situación. Han pasado más de 100 días de cuarentena obligatoria, durante dicho periodo se tuvo que dejar de atender a los pacientes de manera abrupta y de a poco estamos reiniciando las atenciones de manera cautelosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).