Facultades de Odontología inclusivas. Estado del arte en Latinoamérica
Descripción del Articulo
Las personas con discapacidad son una población vulnerable y excluida de sus derechos como el ingreso, la permanencia y el egreso de la educación superior, especialmente de las facultades de Odontología en Latinoamérica. El objetivo de esta revisión es hacer una revisión de la literatura acerca de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19695 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dental care for disabled Dental faculty Dental education Dental students Dentistry (source: MeSH NLM) Atención dental para personas con discapacidades Docentes de odontología Educación en odontología Estudiantes de odontología Odontología (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | Las personas con discapacidad son una población vulnerable y excluida de sus derechos como el ingreso, la permanencia y el egreso de la educación superior, especialmente de las facultades de Odontología en Latinoamérica. El objetivo de esta revisión es hacer una revisión de la literatura acerca de la inclusión educativa en las facultades de Odontología en América Latina. Se realizó una revisión de la literatura nacional y latinoamericana alrededor de los conceptos discapacidad, educación inclusiva y pregrados de Odontología, con fuentes primarias, secundarias y obras de referencia; entre las cuales se consultaron, libros, tesis y base de datos Medline, SciELO, Pubmed, Lilacs, Dialnet y Redalyc. Se concluyó que las facultades de Odontología están en mora y en deuda con las personas con (dis)capacidad en Latinoamérica por las dinámicas de la educación superior que siguen perpetuando la exclusión o la discriminación de personas con discapacidad en los pregrados de Odontología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).