EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA
Descripción del Articulo
Se investiga las propiedades de controlabilidad y estabilización para la semidiscretización en una dimensión de la ecuación de onda, donde en esta semidiscretización, las mallas no son uniformes. Se estudia la controlabilidad en la frontera. Se usa un esquema de elementos finitos mixtos, y se constr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12168 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controllability in the boundary stabilization finite elements Controlabilidad en la frontera estabilización elementos finitos continuo |
id |
1609-8439_e3e7b926d0fdd1d708e04a93e44ecece |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12168 |
network_acronym_str |
1609-8439 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
spelling |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDAFINITE ELEMENT METHOD FOR PARTITIONING IRREGULAR MIXED TO DISCUSS BORDER CONTROL IN, WITH RESPECT TO THE STABILIZATION IN WAVE EQUATIONBalcazar Huapaya, Claudio FernandoGavilán Gonzales, Maruja YolandaCáceres Huamán, María Del CarmenControllability in the boundarystabilizationfinite elementsControlabilidad en la fronteraestabilizaciónelementos finitoscontinuoSe investiga las propiedades de controlabilidad y estabilización para la semidiscretización en una dimensión de la ecuación de onda, donde en esta semidiscretización, las mallas no son uniformes. Se estudia la controlabilidad en la frontera. Se usa un esquema de elementos finitos mixtos, y se construye una sucesión de controles discretos Un para la ecuación de onda semidiscreta. Analizamos la convergencia de esta sucesión y se prueba que asumiendo M- regularidad de las mallas la sucesión Un converge a un control continuo.One investigates the controllability properties stabilization for the semidiscretizacion in one dimension of wave equation; where in this semidiscretizacion the meshes are not uniforms. The controllability in the boundary studies. A scheme of mixed finite elements is used; and it is constructed a succession of discreet controls Un for the semidiscreet equation of wave. We analyzed the convergence of this succession and test that assuming M- regularity of the meshes, the succession Un it converges to a continuous control.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2013-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1216810.15381/pes.v16i2.12168Pesquimat; Vol. 16 Núm. 2 (2013)Pesquimat; Vol 16 No 2 (2013)1609-84391560-912X10.15381/pes.v16i2reponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12168/10966Derechos de autor 2013 Claudio Fernando Balcazar Huapaya, Maruja Yolanda Gavilán Gonzales, María Del Carmen Cáceres Huamánhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:39Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA FINITE ELEMENT METHOD FOR PARTITIONING IRREGULAR MIXED TO DISCUSS BORDER CONTROL IN, WITH RESPECT TO THE STABILIZATION IN WAVE EQUATION |
title |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
spellingShingle |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA Balcazar Huapaya, Claudio Fernando Controllability in the boundary stabilization finite elements Controlabilidad en la frontera estabilización elementos finitos continuo |
title_short |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
title_full |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
title_fullStr |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
title_full_unstemmed |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
title_sort |
EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS MIXTO SOBRE PARTICIONES IRREGULARES PARA ANALIZAR LA CONTROLABILIDAD EN LA FRONTERA, EN RELACIÓN CON LA ESTABILIZACIÓN EN LA ECUACIÓN DE LA ONDA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balcazar Huapaya, Claudio Fernando Gavilán Gonzales, Maruja Yolanda Cáceres Huamán, María Del Carmen |
author |
Balcazar Huapaya, Claudio Fernando |
author_facet |
Balcazar Huapaya, Claudio Fernando Gavilán Gonzales, Maruja Yolanda Cáceres Huamán, María Del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Gavilán Gonzales, Maruja Yolanda Cáceres Huamán, María Del Carmen |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Controllability in the boundary stabilization finite elements Controlabilidad en la frontera estabilización elementos finitos continuo |
topic |
Controllability in the boundary stabilization finite elements Controlabilidad en la frontera estabilización elementos finitos continuo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investiga las propiedades de controlabilidad y estabilización para la semidiscretización en una dimensión de la ecuación de onda, donde en esta semidiscretización, las mallas no son uniformes. Se estudia la controlabilidad en la frontera. Se usa un esquema de elementos finitos mixtos, y se construye una sucesión de controles discretos Un para la ecuación de onda semidiscreta. Analizamos la convergencia de esta sucesión y se prueba que asumiendo M- regularidad de las mallas la sucesión Un converge a un control continuo. One investigates the controllability properties stabilization for the semidiscretizacion in one dimension of wave equation; where in this semidiscretizacion the meshes are not uniforms. The controllability in the boundary studies. A scheme of mixed finite elements is used; and it is constructed a succession of discreet controls Un for the semidiscreet equation of wave. We analyzed the convergence of this succession and test that assuming M- regularity of the meshes, the succession Un it converges to a continuous control. |
description |
Se investiga las propiedades de controlabilidad y estabilización para la semidiscretización en una dimensión de la ecuación de onda, donde en esta semidiscretización, las mallas no son uniformes. Se estudia la controlabilidad en la frontera. Se usa un esquema de elementos finitos mixtos, y se construye una sucesión de controles discretos Un para la ecuación de onda semidiscreta. Analizamos la convergencia de esta sucesión y se prueba que asumiendo M- regularidad de las mallas la sucesión Un converge a un control continuo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12168 10.15381/pes.v16i2.12168 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12168 |
identifier_str_mv |
10.15381/pes.v16i2.12168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12168/10966 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Claudio Fernando Balcazar Huapaya, Maruja Yolanda Gavilán Gonzales, María Del Carmen Cáceres Huamán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Claudio Fernando Balcazar Huapaya, Maruja Yolanda Gavilán Gonzales, María Del Carmen Cáceres Huamán http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pesquimat; Vol. 16 Núm. 2 (2013) Pesquimat; Vol 16 No 2 (2013) 1609-8439 1560-912X 10.15381/pes.v16i2 reponame:Revista UNMSM - Pesquimat instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
collection |
Revista UNMSM - Pesquimat |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291577053282304 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).