Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera
Descripción del Articulo
El uso de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) contempla no solamente el estudio del equipo como tal sino de los subsistemas que lo conforman y la interacción con el entorno físico que lo rodea. En este proyecto primero se realizó una adecuada identificación de l...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12521 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento centrado en la confiabilidad fallas critica de fallas. |
id |
1609-8439_9ae0d6eef3f9650a2a0e4f60a5ef711e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12521 |
network_acronym_str |
1609-8439 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
spelling |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesqueraBerger Vidal, EstherYarin Achachahua, Anwar JulioVelásquez Pino, CarmelaGambine Lopez, InesDe la Cruz Cuadros, LucyNuñez Ramirez, Luis MiguelGálvez Pérez, Rodolfo JoséGálvez Pérez, HumbertoMantenimiento centrado en la confiabilidadfallascritica de fallas.El uso de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) contempla no solamente el estudio del equipo como tal sino de los subsistemas que lo conforman y la interacción con el entorno físico que lo rodea. En este proyecto primero se realizó una adecuada identificación de los problemas que dificultan la maximización de la función de los motores de combustión interna de las Embarcaciones Pesqueras (E/P) de la serie “Intrépido”, a través del análisis de modo, fallas, causas y efectos (AMEF). Al definirse los modos y las causas de las fallas fue posible establecer la criticidad de cada una ellas y el impacto en las metas de operación, mantenimiento, salud y medio ambiente así como su priorización. El objetivo del estudio es aplicar la metodología con la finalidad de incrementar la vida útil de los componentes de los equipos, así como la disponibilidad de los mismos al disminuir las fallas y sus consecuencias, incrementando así, las ventas de harina de pescado a un menor costo de mantenimiento.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1252110.15381/pes.v18i2.12521Pesquimat; Vol. 18 Núm. 2 (2015)Pesquimat; Vol 18 No 2 (2015)1609-84391560-912X10.15381/pes.v18i2reponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12521/11201Derechos de autor 2015 Esther Berger Vidal, Anwar Julio Yarin Achachahua, Carmela Velásquez Pino, Ines Gambine Lopez, Lucy De la Cruz Cuadros, Luis Miguel Nuñez Ramirez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto Gálvez Pérezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:53Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
title |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
spellingShingle |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera Berger Vidal, Esther Mantenimiento centrado en la confiabilidad fallas critica de fallas. |
title_short |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
title_full |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
title_fullStr |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
title_full_unstemmed |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
title_sort |
Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en motores de combustión interna de las embarcaciones pesqueras de la serie intrépido de una empresa pesquera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger Vidal, Esther Yarin Achachahua, Anwar Julio Velásquez Pino, Carmela Gambine Lopez, Ines De la Cruz Cuadros, Lucy Nuñez Ramirez, Luis Miguel Gálvez Pérez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto |
author |
Berger Vidal, Esther |
author_facet |
Berger Vidal, Esther Yarin Achachahua, Anwar Julio Velásquez Pino, Carmela Gambine Lopez, Ines De la Cruz Cuadros, Lucy Nuñez Ramirez, Luis Miguel Gálvez Pérez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Yarin Achachahua, Anwar Julio Velásquez Pino, Carmela Gambine Lopez, Ines De la Cruz Cuadros, Lucy Nuñez Ramirez, Luis Miguel Gálvez Pérez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mantenimiento centrado en la confiabilidad fallas critica de fallas. |
topic |
Mantenimiento centrado en la confiabilidad fallas critica de fallas. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) contempla no solamente el estudio del equipo como tal sino de los subsistemas que lo conforman y la interacción con el entorno físico que lo rodea. En este proyecto primero se realizó una adecuada identificación de los problemas que dificultan la maximización de la función de los motores de combustión interna de las Embarcaciones Pesqueras (E/P) de la serie “Intrépido”, a través del análisis de modo, fallas, causas y efectos (AMEF). Al definirse los modos y las causas de las fallas fue posible establecer la criticidad de cada una ellas y el impacto en las metas de operación, mantenimiento, salud y medio ambiente así como su priorización. El objetivo del estudio es aplicar la metodología con la finalidad de incrementar la vida útil de los componentes de los equipos, así como la disponibilidad de los mismos al disminuir las fallas y sus consecuencias, incrementando así, las ventas de harina de pescado a un menor costo de mantenimiento. |
description |
El uso de la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM) contempla no solamente el estudio del equipo como tal sino de los subsistemas que lo conforman y la interacción con el entorno físico que lo rodea. En este proyecto primero se realizó una adecuada identificación de los problemas que dificultan la maximización de la función de los motores de combustión interna de las Embarcaciones Pesqueras (E/P) de la serie “Intrépido”, a través del análisis de modo, fallas, causas y efectos (AMEF). Al definirse los modos y las causas de las fallas fue posible establecer la criticidad de cada una ellas y el impacto en las metas de operación, mantenimiento, salud y medio ambiente así como su priorización. El objetivo del estudio es aplicar la metodología con la finalidad de incrementar la vida útil de los componentes de los equipos, así como la disponibilidad de los mismos al disminuir las fallas y sus consecuencias, incrementando así, las ventas de harina de pescado a un menor costo de mantenimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12521 10.15381/pes.v18i2.12521 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12521 |
identifier_str_mv |
10.15381/pes.v18i2.12521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/12521/11201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Esther Berger Vidal, Anwar Julio Yarin Achachahua, Carmela Velásquez Pino, Ines Gambine Lopez, Lucy De la Cruz Cuadros, Luis Miguel Nuñez Ramirez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto Gálvez Pérez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Esther Berger Vidal, Anwar Julio Yarin Achachahua, Carmela Velásquez Pino, Ines Gambine Lopez, Lucy De la Cruz Cuadros, Luis Miguel Nuñez Ramirez, Rodolfo José Gálvez Pérez, Humberto Gálvez Pérez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pesquimat; Vol. 18 Núm. 2 (2015) Pesquimat; Vol 18 No 2 (2015) 1609-8439 1560-912X 10.15381/pes.v18i2 reponame:Revista UNMSM - Pesquimat instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
collection |
Revista UNMSM - Pesquimat |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291577357369344 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).