PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en la percepción de la calidad de enseñanza desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, utilizando el Análisis Factorial (Johnson y Wichern, 1992). S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Dávila, Olga, Gómez Ticerán, Doris, Bartolo Gotarate, Félix Manuel, Martínez Portuguez, Blanca, Giraldo Laguna, Orlando, Salinas Moreno, Alfredo, Páez Requena, Cesar Felipe, Mendoza Solís, Jacinto Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9602
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multivariate Analysis
Factorial Analysis
Cronbach's alpha coefficient
SERVQUAL Scale
Stratified Random Sampling
Size of sample.
Análisis multivariante
Análisis Factorial
Coeficiente alfa de Cronbach
Muestreo Estratificado
Escala SERVQUAL.
id 1609-8439_81e47acd1df9f3ff1b3f22eddf40ebee
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/9602
network_acronym_str 1609-8439
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Pesquimat
spelling PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTESPERCEPTION OF QUALITY TEACHING FROM THE PERSPECTIVE OF SATISFACTION OF STUDENTS OF THE FACULTY OF MATHEMATICS USING MULTIVARIATE METHODSSolano Dávila, OlgaGómez Ticerán, DorisBartolo Gotarate, Félix ManuelMartínez Portuguez, BlancaGiraldo Laguna, OrlandoSalinas Moreno, AlfredoPáez Requena, Cesar FelipeMendoza Solís, Jacinto PedroMultivariate AnalysisFactorial AnalysisCronbach's alpha coefficientSERVQUAL ScaleStratified Random SamplingSize of sample.Análisis multivarianteAnálisis FactorialCoeficiente alfa de CronbachMuestreo EstratificadoEscala SERVQUAL.En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en la percepción de la calidad de enseñanza desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, utilizando el Análisis Factorial (Johnson y Wichern, 1992). Se consideró una modificación de la escala de medición de la calidad de SERVQUAL adaptada a medir la calidad de enseñanza. La encuesta final se realizó durante el periodo del primero de junio al 15 de junio de 2012 con la aplicación del instrumento a los estudiantes matriculados del segundo ciclo al décimo ciclo el Semestre académico 2012-1. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio estratificado (Scheffer y Mendenhall, 2007) con un límite para el error de estimación de 4,5 % y la información proporcionada por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM; los Estudiantes fueron seleccionados aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 303.In the present work, determined the most important factors in the perception of the quality of teaching from the perspective of student satisfaction of the Faculty of Mathematics at the National University of San Marcos, using factor analysis (Johnson y Wichern, 1992). It is considered a modification of the scale of measuring the quality of SERVQUAL adapted to measure the quality of teaching. The final survey was conducted during the period from the first to June 15, 2012 with the application of the instrument to students enrolled in the second to tenth cycle Semester 2012-1. To calculate the sample size used stratified random sampling (Scheffer y Mendenhall, 2007) with a limit for the estimation error of 4,5 % and the information provided by the Academic Board of the Faculty of Mathematics, the students were randomly selected to complete the same sample size to 303.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2012-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/960210.15381/pes.v15i1.9602Pesquimat; Vol. 15 Núm. 1 (2012)Pesquimat; Vol 15 No 1 (2012)1609-84391560-912X10.15381/pes.v15i1reponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9602/8416Derechos de autor 2012 Olga Solano Dávila, Doris Gómez Ticerán, Félix Manuel Bartolo Gotarate, Blanca Martínez Portuguez, Orlando Giraldo Laguna, Alfredo Salinas Moreno, Cesar Felipe Páez Requena, Jacinto Pedro Mendoza Solíshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
PERCEPTION OF QUALITY TEACHING FROM THE PERSPECTIVE OF SATISFACTION OF STUDENTS OF THE FACULTY OF MATHEMATICS USING MULTIVARIATE METHODS
title PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
spellingShingle PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
Solano Dávila, Olga
Multivariate Analysis
Factorial Analysis
Cronbach's alpha coefficient
SERVQUAL Scale
Stratified Random Sampling
Size of sample.
Análisis multivariante
Análisis Factorial
Coeficiente alfa de Cronbach
Muestreo Estratificado
Escala SERVQUAL.
title_short PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
title_full PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
title_fullStr PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
title_sort PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES
dc.creator.none.fl_str_mv Solano Dávila, Olga
Gómez Ticerán, Doris
Bartolo Gotarate, Félix Manuel
Martínez Portuguez, Blanca
Giraldo Laguna, Orlando
Salinas Moreno, Alfredo
Páez Requena, Cesar Felipe
Mendoza Solís, Jacinto Pedro
author Solano Dávila, Olga
author_facet Solano Dávila, Olga
Gómez Ticerán, Doris
Bartolo Gotarate, Félix Manuel
Martínez Portuguez, Blanca
Giraldo Laguna, Orlando
Salinas Moreno, Alfredo
Páez Requena, Cesar Felipe
Mendoza Solís, Jacinto Pedro
author_role author
author2 Gómez Ticerán, Doris
Bartolo Gotarate, Félix Manuel
Martínez Portuguez, Blanca
Giraldo Laguna, Orlando
Salinas Moreno, Alfredo
Páez Requena, Cesar Felipe
Mendoza Solís, Jacinto Pedro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Multivariate Analysis
Factorial Analysis
Cronbach's alpha coefficient
SERVQUAL Scale
Stratified Random Sampling
Size of sample.
Análisis multivariante
Análisis Factorial
Coeficiente alfa de Cronbach
Muestreo Estratificado
Escala SERVQUAL.
topic Multivariate Analysis
Factorial Analysis
Cronbach's alpha coefficient
SERVQUAL Scale
Stratified Random Sampling
Size of sample.
Análisis multivariante
Análisis Factorial
Coeficiente alfa de Cronbach
Muestreo Estratificado
Escala SERVQUAL.
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en la percepción de la calidad de enseñanza desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, utilizando el Análisis Factorial (Johnson y Wichern, 1992). Se consideró una modificación de la escala de medición de la calidad de SERVQUAL adaptada a medir la calidad de enseñanza. La encuesta final se realizó durante el periodo del primero de junio al 15 de junio de 2012 con la aplicación del instrumento a los estudiantes matriculados del segundo ciclo al décimo ciclo el Semestre académico 2012-1. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio estratificado (Scheffer y Mendenhall, 2007) con un límite para el error de estimación de 4,5 % y la información proporcionada por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM; los Estudiantes fueron seleccionados aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 303.
In the present work, determined the most important factors in the perception of the quality of teaching from the perspective of student satisfaction of the Faculty of Mathematics at the National University of San Marcos, using factor analysis (Johnson y Wichern, 1992). It is considered a modification of the scale of measuring the quality of SERVQUAL adapted to measure the quality of teaching. The final survey was conducted during the period from the first to June 15, 2012 with the application of the instrument to students enrolled in the second to tenth cycle Semester 2012-1. To calculate the sample size used stratified random sampling (Scheffer y Mendenhall, 2007) with a limit for the estimation error of 4,5 % and the information provided by the Academic Board of the Faculty of Mathematics, the students were randomly selected to complete the same sample size to 303.
description En el presente trabajo se determinaron los factores más importantes en la percepción de la calidad de enseñanza desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, utilizando el Análisis Factorial (Johnson y Wichern, 1992). Se consideró una modificación de la escala de medición de la calidad de SERVQUAL adaptada a medir la calidad de enseñanza. La encuesta final se realizó durante el periodo del primero de junio al 15 de junio de 2012 con la aplicación del instrumento a los estudiantes matriculados del segundo ciclo al décimo ciclo el Semestre académico 2012-1. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio estratificado (Scheffer y Mendenhall, 2007) con un límite para el error de estimación de 4,5 % y la información proporcionada por la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM; los Estudiantes fueron seleccionados aleatoriamente hasta completar el tamaño de la muestra igual a 303.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9602
10.15381/pes.v15i1.9602
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9602
identifier_str_mv 10.15381/pes.v15i1.9602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9602/8416
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Olga Solano Dávila, Doris Gómez Ticerán, Félix Manuel Bartolo Gotarate, Blanca Martínez Portuguez, Orlando Giraldo Laguna, Alfredo Salinas Moreno, Cesar Felipe Páez Requena, Jacinto Pedro Mendoza Solís
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Olga Solano Dávila, Doris Gómez Ticerán, Félix Manuel Bartolo Gotarate, Blanca Martínez Portuguez, Orlando Giraldo Laguna, Alfredo Salinas Moreno, Cesar Felipe Páez Requena, Jacinto Pedro Mendoza Solís
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
dc.source.none.fl_str_mv Pesquimat; Vol. 15 Núm. 1 (2012)
Pesquimat; Vol 15 No 1 (2012)
1609-8439
1560-912X
10.15381/pes.v15i1
reponame:Revista UNMSM - Pesquimat
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pesquimat
collection Revista UNMSM - Pesquimat
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291576994562048
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).