EL ESPECTRO DE FUCIK PARA UN SISTEMA ACOPLADO CON SOLUCIONES QUE NO CAMBIAN DE SIGNO

Descripción del Articulo

En este trabajo se estudia el espectro de Fucik para el siguiente sistema deecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden ...donde Bu = 0 representa las condiciones de frontera tipo Dirichlet o tipo Newmann. Se estudia el caso en que las soluciones no triviales (u, v) del problema, conservan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Romero, Santiago César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9613
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fucik spectrum
coupled system
Fucik surfaces.
Espectro de Fucik
sistema acoplado
superficies de Fucik.
Descripción
Sumario:En este trabajo se estudia el espectro de Fucik para el siguiente sistema deecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden ...donde Bu = 0 representa las condiciones de frontera tipo Dirichlet o tipo Newmann. Se estudia el caso en que las soluciones no triviales (u, v) del problema, conservan su signo en todo el intervalo (0,1) Y se obtiene como resultado que para el problema tipo Dirichlet, el espectro de Fucik está formado por la unión de un plano y un cilindro hiperbólico, mientras que para el problema tipo Newmann el espectro está formado por los planos cartesianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).