Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia la relación entre el puntaje de ingreso y el coeficiente de rendimiento académico (CRA), de una población conformada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 de la UNMSM. Por med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13968 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | entrance examination score academic performance coefficient student at academic risk descriptive and correlational Study puntaje de ingreso coeficiente de rendimiento académico estudiante en riesgo académico estudio descriptivo correlacional |
| id |
1609-8439_6345107d7e10e95f1dbf5d4f70023749 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13968 |
| network_acronym_str |
1609-8439 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
| spelling |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013Relationship between the entrance score and the academic performance of the students of the Faculty of Mathematical Sciences of the UNMSM who entered through the admission exams 2010-2013Gonzales Bohorquez, Martha Olindaentrance examination scoreacademic performance coefficientstudent at academic riskdescriptive and correlational Studypuntaje de ingresocoeficiente de rendimiento académicoestudiante en riesgo académicoestudio descriptivo correlacionalEl presente trabajo de investigación estudia la relación entre el puntaje de ingreso y el coeficiente de rendimiento académico (CRA), de una población conformada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 de la UNMSM. Por medio del CRA se clasificó según rendimiento académico a la población en estudio, evidenciándose que más del 80% de la población clasifica como estudiante en riesgo académico. Para cada estrato de la población se elaboraron tablas de contingencia y se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para estudiar la relación entre el puntaje de ingreso y el CRA. Los resultados obtenidos evidenciaron que los que ingresaron con los puntajes más altos a la FCM no son necesariamente los que tienen mejor rendimiento académico en los dos primeros años de estudio, pero sí los que tienen más posibilidades de clasificar como estudiante de rendimiento medio o superior.The present study examines the relationship between the entrance examination score and the academic performance coefficient (CRA) of a population made up of the students of the Faculty of Mathematical Sciences who through the admission exams 2010 - 2013 of the UNMSM were admitted in the FCM. Through the CRA, the study population was classified according to academic performance, showing that more than 80% of the population classifies as a student at academic risk. For each stratum of the population, contingency tables were prepared and the Pearson correlation coecient was used to study the relationship between the income score and the ARC. The results obtained showed that those who entered with the highest scores to the FCM are not necessarily those who have better academic performance in the first two years of study, but those who are more likely to classify as a student with average or higher performance. smallskip.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2018-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/1396810.15381/pes.v20i2.13968Pesquimat; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 41-52Pesquimat; Vol 20 No 2 (2017); 41-521609-84391560-912Xreponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13968/12326Derechos de autor 2018 Martha Olinda Gonzales Bohorquezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:54Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 Relationship between the entrance score and the academic performance of the students of the Faculty of Mathematical Sciences of the UNMSM who entered through the admission exams 2010-2013 |
| title |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| spellingShingle |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 Gonzales Bohorquez, Martha Olinda entrance examination score academic performance coefficient student at academic risk descriptive and correlational Study puntaje de ingreso coeficiente de rendimiento académico estudiante en riesgo académico estudio descriptivo correlacional |
| title_short |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| title_full |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| title_fullStr |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| title_sort |
Relación entre el puntaje de ingreso y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Bohorquez, Martha Olinda |
| author |
Gonzales Bohorquez, Martha Olinda |
| author_facet |
Gonzales Bohorquez, Martha Olinda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
entrance examination score academic performance coefficient student at academic risk descriptive and correlational Study puntaje de ingreso coeficiente de rendimiento académico estudiante en riesgo académico estudio descriptivo correlacional |
| topic |
entrance examination score academic performance coefficient student at academic risk descriptive and correlational Study puntaje de ingreso coeficiente de rendimiento académico estudiante en riesgo académico estudio descriptivo correlacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación estudia la relación entre el puntaje de ingreso y el coeficiente de rendimiento académico (CRA), de una población conformada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 de la UNMSM. Por medio del CRA se clasificó según rendimiento académico a la población en estudio, evidenciándose que más del 80% de la población clasifica como estudiante en riesgo académico. Para cada estrato de la población se elaboraron tablas de contingencia y se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para estudiar la relación entre el puntaje de ingreso y el CRA. Los resultados obtenidos evidenciaron que los que ingresaron con los puntajes más altos a la FCM no son necesariamente los que tienen mejor rendimiento académico en los dos primeros años de estudio, pero sí los que tienen más posibilidades de clasificar como estudiante de rendimiento medio o superior. The present study examines the relationship between the entrance examination score and the academic performance coefficient (CRA) of a population made up of the students of the Faculty of Mathematical Sciences who through the admission exams 2010 - 2013 of the UNMSM were admitted in the FCM. Through the CRA, the study population was classified according to academic performance, showing that more than 80% of the population classifies as a student at academic risk. For each stratum of the population, contingency tables were prepared and the Pearson correlation coecient was used to study the relationship between the income score and the ARC. The results obtained showed that those who entered with the highest scores to the FCM are not necessarily those who have better academic performance in the first two years of study, but those who are more likely to classify as a student with average or higher performance. smallskip. |
| description |
El presente trabajo de investigación estudia la relación entre el puntaje de ingreso y el coeficiente de rendimiento académico (CRA), de una población conformada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas que ingresaron mediante los exámenes de admisión 2010-2013 de la UNMSM. Por medio del CRA se clasificó según rendimiento académico a la población en estudio, evidenciándose que más del 80% de la población clasifica como estudiante en riesgo académico. Para cada estrato de la población se elaboraron tablas de contingencia y se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para estudiar la relación entre el puntaje de ingreso y el CRA. Los resultados obtenidos evidenciaron que los que ingresaron con los puntajes más altos a la FCM no son necesariamente los que tienen mejor rendimiento académico en los dos primeros años de estudio, pero sí los que tienen más posibilidades de clasificar como estudiante de rendimiento medio o superior. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13968 10.15381/pes.v20i2.13968 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13968 |
| identifier_str_mv |
10.15381/pes.v20i2.13968 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/13968/12326 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Martha Olinda Gonzales Bohorquez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Martha Olinda Gonzales Bohorquez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pesquimat; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 41-52 Pesquimat; Vol 20 No 2 (2017); 41-52 1609-8439 1560-912X reponame:Revista UNMSM - Pesquimat instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Pesquimat |
| collection |
Revista UNMSM - Pesquimat |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701291577418186752 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).