MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES
Descripción del Articulo
        Las medidas de la Clase JIDET [4] propuestas en este artículo, son la generalización de algunas medidas de influencia presentadas para el caso de Regresión Lineal Univariado (Jones y Ling, 1988). Estas medidas nos permiten detectar conjuntos de observaciones influyentes y medir la influencia que· di...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2000 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9240 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9240 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  1609-8439_353da1ac08debe7bfd0a9a5e3346dc9e | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs.csi.unmsm:article/9240 | 
    
| network_acronym_str | 
                  1609-8439 | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| network_name_str | 
                  Revista UNMSM - Pesquimat | 
    
| spelling | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTESPonce Aruneri, M EstelaLas medidas de la Clase JIDET [4] propuestas en este artículo, son la generalización de algunas medidas de influencia presentadas para el caso de Regresión Lineal Univariado (Jones y Ling, 1988). Estas medidas nos permiten detectar conjuntos de observaciones influyentes y medir la influencia que· dichos conjuntos ejercen sobre los diversos resultados del Análisis de Regresión Lineal Multivariado. Se muestra una Aplicación utilizando algunas Variables de la Encuesta de Seguimiento de Consumo en Hogares, de las principales ciudades del Perú [10].  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2000-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/924010.15381/pes.v3i1.9240Pesquimat; Vol. 3 Núm. 1 (2000)Pesquimat; Vol 3 No 1 (2000)1609-84391560-912X10.15381/pes.v3i1reponame:Revista UNMSM - Pesquimatinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9240/8063Derechos de autor 2000 M Estela Ponce Arunerihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:20:20Zmail@mail.com - | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| title | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| spellingShingle | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES Ponce Aruneri, M Estela  | 
    
| title_short | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| title_full | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| title_fullStr | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| title_sort | 
                  MEDIDAS DE LA CLASE JIDET PARA DETECTAR CONJUNTOS DE OBSERVACIONES INFLUYENTES | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Ponce Aruneri, M Estela | 
    
| author | 
                  Ponce Aruneri, M Estela | 
    
| author_facet | 
                  Ponce Aruneri, M Estela | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                  Las medidas de la Clase JIDET [4] propuestas en este artículo, son la generalización de algunas medidas de influencia presentadas para el caso de Regresión Lineal Univariado (Jones y Ling, 1988). Estas medidas nos permiten detectar conjuntos de observaciones influyentes y medir la influencia que· dichos conjuntos ejercen sobre los diversos resultados del Análisis de Regresión Lineal Multivariado. Se muestra una Aplicación utilizando algunas Variables de la Encuesta de Seguimiento de Consumo en Hogares, de las principales ciudades del Perú [10].   | 
    
| description | 
                  Las medidas de la Clase JIDET [4] propuestas en este artículo, son la generalización de algunas medidas de influencia presentadas para el caso de Regresión Lineal Univariado (Jones y Ling, 1988). Estas medidas nos permiten detectar conjuntos de observaciones influyentes y medir la influencia que· dichos conjuntos ejercen sobre los diversos resultados del Análisis de Regresión Lineal Multivariado. Se muestra una Aplicación utilizando algunas Variables de la Encuesta de Seguimiento de Consumo en Hogares, de las principales ciudades del Perú [10].   | 
    
| publishDate | 
                  2000 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2000-07-14 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9240 10.15381/pes.v3i1.9240  | 
    
| url | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9240 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.15381/pes.v3i1.9240 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9240/8063 | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2000 M Estela Ponce Aruneri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2000 M Estela Ponce Aruneri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Pesquimat; Vol. 3 Núm. 1 (2000) Pesquimat; Vol 3 No 1 (2000) 1609-8439 1560-912X 10.15381/pes.v3i1 reponame:Revista UNMSM - Pesquimat instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| reponame_str | 
                  Revista UNMSM - Pesquimat | 
    
| collection | 
                  Revista UNMSM - Pesquimat | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  
			-
			 | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  mail@mail.com | 
    
| _version_ | 
                  1701291576005754880 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).