EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios
Descripción del Articulo
Si hay alguna palabra que ha marcado el curso de la publicidad en la década de los 90 es la palabra posicionamiento. El posicionamiento es una de las estrategias que en el mundo de negocios está dando excelentes resultados en estos últimos tiempos del mundo globalizado en que la competencia cada día...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5702 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1609-8196_f228c3446d18976211e1da33d1405aee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5702 |
| network_acronym_str |
1609-8196 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| spelling |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negociosBarrón Aráoz, Ricardo AmpelioSi hay alguna palabra que ha marcado el curso de la publicidad en la década de los 90 es la palabra posicionamiento. El posicionamiento es una de las estrategias que en el mundo de negocios está dando excelentes resultados en estos últimos tiempos del mundo globalizado en que la competencia cada día se presenta con mayor agresividad, y los productos en su afán de conquistar mercados van recurriendo a una serie de cambios que jamás el hombre común había imaginado. Indudablemente, la llave del éxito de los negocios está en ofrecer los productos cada vez diferenciados, para satisfacer múltiples deseos y exigencias de los consumidores en caso de productos y usuarios en caso de servicios. Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a sus exigencias; en la medida que la competencia se incrementa y los mercados creen, la necesidad básica de posicionarse claramente en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/570210.15381/quipu.v7i14.5702Quipukamayoc; Vol 7 No 14 (2000); 103-111Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 103-1111609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5702/13475Derechos de autor 2000 Ricardo Ampelio Barrón Aráozhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:07Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| title |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| spellingShingle |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios Barrón Aráoz, Ricardo Ampelio |
| title_short |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| title_full |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| title_fullStr |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| title_full_unstemmed |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| title_sort |
EL POSICIONAMIENTO. Una estrategia de éxito para los negocios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrón Aráoz, Ricardo Ampelio |
| author |
Barrón Aráoz, Ricardo Ampelio |
| author_facet |
Barrón Aráoz, Ricardo Ampelio |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Si hay alguna palabra que ha marcado el curso de la publicidad en la década de los 90 es la palabra posicionamiento. El posicionamiento es una de las estrategias que en el mundo de negocios está dando excelentes resultados en estos últimos tiempos del mundo globalizado en que la competencia cada día se presenta con mayor agresividad, y los productos en su afán de conquistar mercados van recurriendo a una serie de cambios que jamás el hombre común había imaginado. Indudablemente, la llave del éxito de los negocios está en ofrecer los productos cada vez diferenciados, para satisfacer múltiples deseos y exigencias de los consumidores en caso de productos y usuarios en caso de servicios. Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a sus exigencias; en la medida que la competencia se incrementa y los mercados creen, la necesidad básica de posicionarse claramente en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante. |
| description |
Si hay alguna palabra que ha marcado el curso de la publicidad en la década de los 90 es la palabra posicionamiento. El posicionamiento es una de las estrategias que en el mundo de negocios está dando excelentes resultados en estos últimos tiempos del mundo globalizado en que la competencia cada día se presenta con mayor agresividad, y los productos en su afán de conquistar mercados van recurriendo a una serie de cambios que jamás el hombre común había imaginado. Indudablemente, la llave del éxito de los negocios está en ofrecer los productos cada vez diferenciados, para satisfacer múltiples deseos y exigencias de los consumidores en caso de productos y usuarios en caso de servicios. Cada consumidor es un mundo diferente, cada vez quiere el producto si es posible a su medida y a sus exigencias; en la medida que la competencia se incrementa y los mercados creen, la necesidad básica de posicionarse claramente en la mente del consumidor potencial va resultando mucho más importante. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5702 10.15381/quipu.v7i14.5702 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5702 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v7i14.5702 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5702/13475 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2000 Ricardo Ampelio Barrón Aráoz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2000 Ricardo Ampelio Barrón Aráoz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 7 No 14 (2000); 103-111 Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 103-111 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386683635728384 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).