ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD
Descripción del Articulo
        El presente artículo constituye la presentación de los resultados de la investigación titulada “Efectos de la aplicación de una metodología de enseñanza activa, pertinente y heurística en el aprendizaje de la matemática financiera”, desarrollada por el autor para obtener el grado académico de Doctor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12459 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12459 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pedagogy teaching didactics learning math financial mathematics activism relevance heuristics Pedagogía enseñanza didáctica aprendizaje matemática matemática financiera activismo pertinencia heurística. | 
| id | 1609-8196_ea0cd53cfee537d4fc563b1e03e0510e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.csi.unmsm:article/12459 | 
| network_acronym_str | 1609-8196 | 
| repository_id_str | . | 
| network_name_str | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| spelling | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDADFINANCIAL MATHEMATICS TEACHING IN THE UNIVERSITYHidalgo Tupia, Manuel AlbertoPedagogyteachingdidacticslearningmathfinancial mathematicsactivismrelevanceheuristicsPedagogíaenseñanzadidácticaaprendizajematemáticamatemática financieraactivismopertinenciaheurística.El presente artículo constituye la presentación de los resultados de la investigación titulada “Efectos de la aplicación de una metodología de enseñanza activa, pertinente y heurística en el aprendizaje de la matemática financiera”, desarrollada por el autor para obtener el grado académico de Doctor en Educación, sustentada en noviembre de 2015, en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación consistió en el estudio de los fundamentos de la pedagogía aplicada a la enseñanza de las matemáticas, y como se utiliza para el caso de las matemáticas aplicadas, específicamente, matemáticas financieras. Se buscó dentro del enfoque teórico existente las características deseables de una metodología de enseñanza de la matemática financiera, formulándose con esa base una metodología de enseñanza basada con las características de activismo, pertinencia, y heurística, la cual fue aplicada en la enseñanza del curso en una universidad de Lima, para medir posteriormente, su efecto en el aprendizaje de los alumnos. Se aplicó el tratamiento a un grupo experimental y se registró también a los resultados de un grupo control, en el transcurso de dos años. Se aplicó una prueba estadística de la hipótesis, cuyos resultados que probaron la misma, han demostrado el efecto de metodología de enseñanza, la cual fue descrita ampliamente en sus fundamentos, condiciones, estrategias, planificación de sesiones de aprendizaje, materiales y evaluación.This article presents the results of the research entitled “Application effects of an active, relevant and heuristic methodology in the learning of mathematical finance” developed by the author for obtaining the degree of Doctor in Education, defended on November 2015, in the Graduate School of Education of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos.The research involved the study of the pedagogy ́s fundamentals applied to the teaching of mathematics, like in the case of applied mathematics, specifically, financial mathematics. The desirable features of a teaching methodology for financial mathematics were sought, within the existing theoretical approach. On that base, a teaching methodology was formulated, centered on the characteristics of activism, relevance, and heuristics; and then applied in teaching course in the Universidad de Lima, to finally measure the effect on student learning. The treatment was applied to an experimental group and also to a control group, in the course of two years, plus the results were recorded. The hypothesis was statistically tested and the results support it. They show the effect of the teaching methodology, which was widely described in its foundations, conditions, strategies, planning training sessions, materials and evaluation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2016-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1245910.15381/quipu.v24i45.12459Quipukamayoc; Vol 24 No 45 (2016); 29-35Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 45 (2016); 29-351609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12459/11151Derechos de autor 2016 Manuel Alberto Hidalgo Tupiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD FINANCIAL MATHEMATICS TEACHING IN THE UNIVERSITY | 
| title | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| spellingShingle | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD Hidalgo Tupia, Manuel Alberto Pedagogy teaching didactics learning math financial mathematics activism relevance heuristics Pedagogía enseñanza didáctica aprendizaje matemática matemática financiera activismo pertinencia heurística. | 
| title_short | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| title_full | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| title_fullStr | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| title_full_unstemmed | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| title_sort | ENSEÑAR MATEMÁTICA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Hidalgo Tupia, Manuel Alberto | 
| author | Hidalgo Tupia, Manuel Alberto | 
| author_facet | Hidalgo Tupia, Manuel Alberto | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Pedagogy teaching didactics learning math financial mathematics activism relevance heuristics Pedagogía enseñanza didáctica aprendizaje matemática matemática financiera activismo pertinencia heurística. | 
| topic | Pedagogy teaching didactics learning math financial mathematics activism relevance heuristics Pedagogía enseñanza didáctica aprendizaje matemática matemática financiera activismo pertinencia heurística. | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | El presente artículo constituye la presentación de los resultados de la investigación titulada “Efectos de la aplicación de una metodología de enseñanza activa, pertinente y heurística en el aprendizaje de la matemática financiera”, desarrollada por el autor para obtener el grado académico de Doctor en Educación, sustentada en noviembre de 2015, en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación consistió en el estudio de los fundamentos de la pedagogía aplicada a la enseñanza de las matemáticas, y como se utiliza para el caso de las matemáticas aplicadas, específicamente, matemáticas financieras. Se buscó dentro del enfoque teórico existente las características deseables de una metodología de enseñanza de la matemática financiera, formulándose con esa base una metodología de enseñanza basada con las características de activismo, pertinencia, y heurística, la cual fue aplicada en la enseñanza del curso en una universidad de Lima, para medir posteriormente, su efecto en el aprendizaje de los alumnos. Se aplicó el tratamiento a un grupo experimental y se registró también a los resultados de un grupo control, en el transcurso de dos años. Se aplicó una prueba estadística de la hipótesis, cuyos resultados que probaron la misma, han demostrado el efecto de metodología de enseñanza, la cual fue descrita ampliamente en sus fundamentos, condiciones, estrategias, planificación de sesiones de aprendizaje, materiales y evaluación. This article presents the results of the research entitled “Application effects of an active, relevant and heuristic methodology in the learning of mathematical finance” developed by the author for obtaining the degree of Doctor in Education, defended on November 2015, in the Graduate School of Education of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos.The research involved the study of the pedagogy ́s fundamentals applied to the teaching of mathematics, like in the case of applied mathematics, specifically, financial mathematics. The desirable features of a teaching methodology for financial mathematics were sought, within the existing theoretical approach. On that base, a teaching methodology was formulated, centered on the characteristics of activism, relevance, and heuristics; and then applied in teaching course in the Universidad de Lima, to finally measure the effect on student learning. The treatment was applied to an experimental group and also to a control group, in the course of two years, plus the results were recorded. The hypothesis was statistically tested and the results support it. They show the effect of the teaching methodology, which was widely described in its foundations, conditions, strategies, planning training sessions, materials and evaluation. | 
| description | El presente artículo constituye la presentación de los resultados de la investigación titulada “Efectos de la aplicación de una metodología de enseñanza activa, pertinente y heurística en el aprendizaje de la matemática financiera”, desarrollada por el autor para obtener el grado académico de Doctor en Educación, sustentada en noviembre de 2015, en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación consistió en el estudio de los fundamentos de la pedagogía aplicada a la enseñanza de las matemáticas, y como se utiliza para el caso de las matemáticas aplicadas, específicamente, matemáticas financieras. Se buscó dentro del enfoque teórico existente las características deseables de una metodología de enseñanza de la matemática financiera, formulándose con esa base una metodología de enseñanza basada con las características de activismo, pertinencia, y heurística, la cual fue aplicada en la enseñanza del curso en una universidad de Lima, para medir posteriormente, su efecto en el aprendizaje de los alumnos. Se aplicó el tratamiento a un grupo experimental y se registró también a los resultados de un grupo control, en el transcurso de dos años. Se aplicó una prueba estadística de la hipótesis, cuyos resultados que probaron la misma, han demostrado el efecto de metodología de enseñanza, la cual fue descrita ampliamente en sus fundamentos, condiciones, estrategias, planificación de sesiones de aprendizaje, materiales y evaluación. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2016-07-15 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12459 10.15381/quipu.v24i45.12459 | 
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12459 | 
| identifier_str_mv | 10.15381/quipu.v24i45.12459 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12459/11151 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2016 Manuel Alberto Hidalgo Tupia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2016 Manuel Alberto Hidalgo Tupia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Quipukamayoc; Vol 24 No 45 (2016); 29-35 Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 45 (2016); 29-35 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| reponame_str | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| collection | Revista UNMSM - Quipukamayoc | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701386684877242368 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            