PARADIGMAS, DISENOS Y MÉTODOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo dilucidar, desde una perspectiva epistemológica, el uso de términos cuyo significado ha sido originariamente estipulado en el complejo mundo de la ciencia y de la técnica. Tal es el caso de palabras tales como ciencia, tecnología, teoría, paradigma, diseño, método;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Guerrero, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5491
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
ciencia
tecnología
paradigma
diseño
método.
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo dilucidar, desde una perspectiva epistemológica, el uso de términos cuyo significado ha sido originariamente estipulado en el complejo mundo de la ciencia y de la técnica. Tal es el caso de palabras tales como ciencia, tecnología, teoría, paradigma, diseño, método; términos que tienen como referentes a aspectos importantes de los correspondientes procesos de investigación; pero que, como se puede constatar, son términos que se usan muchas veces siguiendo la moda y en cada caso con significados en los que la vaguedad e imprecisión se suman a la multivocidad que los mismos ya tienen desde su génesis, característica que en el contexto de la diversidad de las escuelas o corrientes metodológicas se torna en un problema complejo y controvertible. Asimismo, tiene el propósito de llamar la atención acerca de la estrecha relación que existe entre el necesario dominio de los elementos sustantivos del paradigma o marco conceptual -entendido a la luz de sus diferentes componentes teóricos, tanto filosóficos como científicos, metódicos, problemáticos, estimativos- y las condiciones de posibilidad de éxito en la tarea de diseñar y desarrollar una investigación científica. Relación importantísima que se replica, mutatis mutandis, en el caso de una investigación tecnológica, cuyas peculiaridades son también puestas de relieve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).