Los paradigmas psicológicos como soporte científico de las tecnologías de la educación

Descripción del Articulo

El presente artículo se propone mostrar que a partir del siglo XX la psicología progresivamente ha ejercido la función de ciencia básica cuyos paradigmas han constituido el fundamento científico que posibilitó el surgimiento de tecnologías de la educación que gradualmente han reemplazado las propues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Hermoza, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11783
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigms
postmodernism
hard sciences
epistemological analysis
Paradigma
posmodernidad
ciencias duras
análisis epistemológico
Descripción
Sumario:El presente artículo se propone mostrar que a partir del siglo XX la psicología progresivamente ha ejercido la función de ciencia básica cuyos paradigmas han constituido el fundamento científico que posibilitó el surgimiento de tecnologías de la educación que gradualmente han reemplazado las propuestas precientíficas de Comenio, Rousseau, Kant, entre otras, entroncadas en la filosofía de su tiempo. Dicha tendencia, materia de este artículo, no excluye la aplicación de la psicología como fundamento de terapias, de instrumentos de selección de personal, de marketing, de encuestas de opinión pública y de mercado dentro de un contexto de uso generalizado de instrumentos psicométricos; temas que exceden los alcances de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).