LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA
Descripción del Articulo
En la actualidad las Micro y Pequeñas empresas (MYPES) en el Perú son de vital importancia para la economía de nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el au...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5433 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mypes régimen tributario. |
| id |
1609-8196_a2449bf3e0058119c0f70e6eb7700d96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5433 |
| network_acronym_str |
1609-8196 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| spelling |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIASánchez Barraza, Bernardo JavierMypesrégimen tributario.En la actualidad las Micro y Pequeñas empresas (MYPES) en el Perú son de vital importancia para la economía de nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principal mente por la falta de un sistema tributario estable y simplificado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación revisaremos la problemática de estas empresas desde una perspectiva crítica y analítica, finalizando con una propuesta tributaria específicamente para este sector, enmarcada en nuestra realidad nacional.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2006-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/543310.15381/quipu.v13i25.5433Quipukamayoc; Vol 13 No 25 (2006); 127-131Quipukamayoc; Vol. 13 Núm. 25 (2006); 127-1311609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5433/4665Derechos de autor 2006 Bernardo Javier Sánchez Barrazahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:43Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| title |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| spellingShingle |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA Sánchez Barraza, Bernardo Javier Mypes régimen tributario. |
| title_short |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| title_full |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| title_fullStr |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| title_full_unstemmed |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| title_sort |
LAS MYPES EN PERÚ. SU IMPORTANCIA Y PROPUESTA TRIBUTARIA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Barraza, Bernardo Javier |
| author |
Sánchez Barraza, Bernardo Javier |
| author_facet |
Sánchez Barraza, Bernardo Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mypes régimen tributario. |
| topic |
Mypes régimen tributario. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad las Micro y Pequeñas empresas (MYPES) en el Perú son de vital importancia para la economía de nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principal mente por la falta de un sistema tributario estable y simplificado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación revisaremos la problemática de estas empresas desde una perspectiva crítica y analítica, finalizando con una propuesta tributaria específicamente para este sector, enmarcada en nuestra realidad nacional. |
| description |
En la actualidad las Micro y Pequeñas empresas (MYPES) en el Perú son de vital importancia para la economía de nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, tienen una gran significación por que aportan con un 40% al PBI, y con un 80% de la oferta laboral, sin contar con el autoempleo que genera; sin embargo, el desarrollo de dichas empresas se encuentra estancado, principal mente por la falta de un sistema tributario estable y simplificado que permita superar problemas de formalidad de estas empresas y que motiven el crecimiento sostenido de las mismas, es por ello que a continuación revisaremos la problemática de estas empresas desde una perspectiva crítica y analítica, finalizando con una propuesta tributaria específicamente para este sector, enmarcada en nuestra realidad nacional. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5433 10.15381/quipu.v13i25.5433 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5433 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v13i25.5433 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5433/4665 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Bernardo Javier Sánchez Barraza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Bernardo Javier Sánchez Barraza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 13 No 25 (2006); 127-131 Quipukamayoc; Vol. 13 Núm. 25 (2006); 127-131 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386682867122176 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).