EL PROBLEMA DEL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y EMPRESARIAL EN LIMA NORTE
Descripción del Articulo
En la actualidad existen estudios -desde diversos enfoques- que presentan y reconocen la importancia del crecimiento y desarrollo socioeconómico y empresarial en los distritos identificados como Lima Norte (Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12465 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/12465 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Development socio-economic business Desarrollo socioeconómico empresarial. |
| Sumario: | En la actualidad existen estudios -desde diversos enfoques- que presentan y reconocen la importancia del crecimiento y desarrollo socioeconómico y empresarial en los distritos identificados como Lima Norte (Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Santa Rosa). Estos enfoques están orientados desde la economía (crecimiento), lo social (diversificación y movilidad ciudadana), lo cultural (presencia provinciana en la zona), lo educativo (los niveles alcanzados y su profesionalización), lo organizacional (lo político y empresarial), el marketing y la psicología (identificación y presencia local). Y todos se han manifestado en estudios tanto en el mundo académico como empresarial. Mediante la descripción demográfica y las características sociales, económicas, políticas, organizacionales, culturales, educativas y de salud, exteriorizan los matices de su pasado reciente que se ve reflejado de acuerdo al lugar de origen de los ciudadanos gestores de dicho desarrollo o de sus antecesores – padres y familia en general -, los cuales marcan diferencias pero que, a la vez, aportan vivencias, historias y costumbres que se ven reflejadas en dicho desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).