BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS

Descripción del Articulo

Siempre hemos creído que la Bolsa de Valores era exclusiva para especialistas en la materia; sin embargo, en los momentos actuales, se exige que los Directivos y Gerentes de las empresas tengan conocimiento de inversiones, tanto personales como empresariales, pues son ellos quienes manejan el destin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wong Torres, Zelma, Salcedo Guzmán, Luisa Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5383
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores
capitalización bursátil
CONASEV.
id 1609-8196_8b47f06b3f4cd59ff2ad4ce820ac47e6
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5383
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOSWong Torres, ZelmaSalcedo Guzmán, Luisa ElenaBolsa de Valorescapitalización bursátilCONASEV.Siempre hemos creído que la Bolsa de Valores era exclusiva para especialistas en la materia; sin embargo, en los momentos actuales, se exige que los Directivos y Gerentes de las empresas tengan conocimiento de inversiones, tanto personales como empresariales, pues son ellos quienes manejan el destino de la empresa en los aspectos económicos, financieros y bursátiles. Muchos de nosotros observamos en los periódicos, números y cuadros, que difícilmente sabemos interpretar o que simplemente no entendemos. Desde hace 3 años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) viene creciendo imparablemente, lo cual ha incrementado el interés de muchas personas a participar en las negociaciones bursátiles, ya sea a través de fondos mutuos o de Sociedades Agentes de Bolsas (SAB). El constante crecimiento del IGBVL*, hace que muchos nos preguntemos si los precios de las acciones no se encuentran sobrevaloradas, por ello es interesante e importante entender, qué ratios de las empresas en las que queremos invertir nos darán un indicador del precio en que cotizan sus acciones en la Bolsa y si éstas están o no sobrevaloradas .Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2007-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/538310.15381/quipu.v14i27.5383Quipukamayoc; Vol 14 No 27 (2007); 71-78Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 27 (2007); 71-781609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5383/4616Derechos de autor 2007 Zelma Wong Torres, Luisa Elena Salcedo Guzmánhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:43Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
title BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
spellingShingle BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
Wong Torres, Zelma
Bolsa de Valores
capitalización bursátil
CONASEV.
title_short BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
title_full BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
title_fullStr BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
title_full_unstemmed BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
title_sort BOLSA DE VALORES, FUTURO QUE NO VEMOS
dc.creator.none.fl_str_mv Wong Torres, Zelma
Salcedo Guzmán, Luisa Elena
author Wong Torres, Zelma
author_facet Wong Torres, Zelma
Salcedo Guzmán, Luisa Elena
author_role author
author2 Salcedo Guzmán, Luisa Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bolsa de Valores
capitalización bursátil
CONASEV.
topic Bolsa de Valores
capitalización bursátil
CONASEV.
dc.description.none.fl_txt_mv Siempre hemos creído que la Bolsa de Valores era exclusiva para especialistas en la materia; sin embargo, en los momentos actuales, se exige que los Directivos y Gerentes de las empresas tengan conocimiento de inversiones, tanto personales como empresariales, pues son ellos quienes manejan el destino de la empresa en los aspectos económicos, financieros y bursátiles. Muchos de nosotros observamos en los periódicos, números y cuadros, que difícilmente sabemos interpretar o que simplemente no entendemos. Desde hace 3 años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) viene creciendo imparablemente, lo cual ha incrementado el interés de muchas personas a participar en las negociaciones bursátiles, ya sea a través de fondos mutuos o de Sociedades Agentes de Bolsas (SAB). El constante crecimiento del IGBVL*, hace que muchos nos preguntemos si los precios de las acciones no se encuentran sobrevaloradas, por ello es interesante e importante entender, qué ratios de las empresas en las que queremos invertir nos darán un indicador del precio en que cotizan sus acciones en la Bolsa y si éstas están o no sobrevaloradas .
description Siempre hemos creído que la Bolsa de Valores era exclusiva para especialistas en la materia; sin embargo, en los momentos actuales, se exige que los Directivos y Gerentes de las empresas tengan conocimiento de inversiones, tanto personales como empresariales, pues son ellos quienes manejan el destino de la empresa en los aspectos económicos, financieros y bursátiles. Muchos de nosotros observamos en los periódicos, números y cuadros, que difícilmente sabemos interpretar o que simplemente no entendemos. Desde hace 3 años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) viene creciendo imparablemente, lo cual ha incrementado el interés de muchas personas a participar en las negociaciones bursátiles, ya sea a través de fondos mutuos o de Sociedades Agentes de Bolsas (SAB). El constante crecimiento del IGBVL*, hace que muchos nos preguntemos si los precios de las acciones no se encuentran sobrevaloradas, por ello es interesante e importante entender, qué ratios de las empresas en las que queremos invertir nos darán un indicador del precio en que cotizan sus acciones en la Bolsa y si éstas están o no sobrevaloradas .
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5383
10.15381/quipu.v14i27.5383
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5383
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v14i27.5383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5383/4616
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2007 Zelma Wong Torres, Luisa Elena Salcedo Guzmán
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2007 Zelma Wong Torres, Luisa Elena Salcedo Guzmán
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 14 No 27 (2007); 71-78
Quipukamayoc; Vol. 14 Núm. 27 (2007); 71-78
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386682793721856
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).