ANÁLISIS DEL MERCADO DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD
Descripción del Articulo
En los países la atención de salud de la población es un tema central, diversos países han planteado y ejecutado políticas y programas de salud que les ha permitido mejorar y reducir los problemas de equidad en salud. Esta situación no ha sido ajena al sistema de salud en el Perú. Donde en el año 19...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13209 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Health contributions imple layer complex layer health equity health plans health benefits Aportes en salud capa simple capa compleja equidad en salud planes de salud prestaciones de salud. |
Sumario: | En los países la atención de salud de la población es un tema central, diversos países han planteado y ejecutado políticas y programas de salud que les ha permitido mejorar y reducir los problemas de equidad en salud. Esta situación no ha sido ajena al sistema de salud en el Perú. Donde en el año 1997 con la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, se planteó la participación de las Entidades Prestadoras de Salud como un modelo alternativo de atención en salud en un contexto de régimen contributivo. Esta nueva regulación, modifica las reglas de seguridad social, introduciendo a las Entidades Prestadoras de Salud bajo este régimen, donde estas entidades atenderían enfermedades de capa simple y EsSalud se concentraría en atenciones de enfermedades de capa compleja. El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo analizar el grado de penetración que ha tenido en el mercado de salud la participación de las Entidades Prestadoras de Salud, siendo la fecha de medición el año 2014. Los resultados demuestran que existe una participación no significativa de las Entidades Prestadoras de Salud respecto a los afiliados al Sistema de Aseguramiento Universal. Asimismo, no existe en los planes de salud regulares un adecuado dinamismo en el sistema debido a que dos EPS (Rimac y Pacifico Salud) concentran el 94.77% del total de afiliados regulares al sistema de EPS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).