AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL, APRECIACIONES GENERALES
Descripción del Articulo
En los últimos años la protección del medio ambiente ha alcanzado considerablemente preocupación e interés por parte de las empresas y el gobierno, de tal manera que se ha promulgado legislación al respecto, y en algunos casos es un tremendo esfuerzo de aceptación y / o aplicación por parte del sect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5493 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En los últimos años la protección del medio ambiente ha alcanzado considerablemente preocupación e interés por parte de las empresas y el gobierno, de tal manera que se ha promulgado legislación al respecto, y en algunos casos es un tremendo esfuerzo de aceptación y / o aplicación por parte del sector empresarial. De hecho, la normatividad medioambiental existente ha ido adquiriendo paulatinamente un mayor grado de complejidad y su incumplimiento puede llegar a suponer, en ciertos casos a fuertes sanciones o multas. El sector empresarial ha reflexionado al empezar a valorar la posibilidad de que las actividades desarrolladas por las empresas no ocasionen daño al medio ambiente, tornándose en toma de conciencia coincidente con los diversos estamentos que participan en el proceso productivo para la protección de nuestro planeta en su conjunto. La toma de conciencia reta a las altas esferas del Gobierno, del sector empresarial y organizaciones del entorno a desarrollar una política ambiental adecuada, acorde en principio, con los objetivos de interés social y que ésta a su vez puede convertirse en una importante y eficaz herramienta de marketing si se utiliza correctamente en coordinación con los órganos supervisores del país. Es necesario precisar que la Auditoría Medioambiental surge como resultado de esa creciente preocupación acerca de la problemática medio ambiental y del papel asumido por las empresas en cuanto a la responsabilidad que les concierne. Se trata de una herramienta poderosa, capaz de evaluar y sentar las bases de una política cuidadosa con el medio ambiente, que tenga el entorno que rodea a las industrias en su conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).