COSO ERM y la gestión de riesgos

Descripción del Articulo

Considerando que cada entidad enfrenta una gran cantidad de riesgos que afectan las diferentes partes de la organización; la gerencia no solamente necesita manejar los riesgos individuales; sino también, comprender los impactos interrelacionados. Para ello, la metodología COSO ERM fue diseñada para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Sánchez, Liliana Ruth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11625
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internal control
risks
COSO ERM
Control Interno
riesgos
id 1609-8196_6ea5cc76097ce2f5b80a3a0b2dfeda33
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11625
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling COSO ERM y la gestión de riesgosCOSO ERM AND RISK MANAGEMENTSánchez Sánchez, Liliana RuthInternal controlrisksCOSO ERMControl InternoriesgosCOSO ERMConsiderando que cada entidad enfrenta una gran cantidad de riesgos que afectan las diferentes partes de la organización; la gerencia no solamente necesita manejar los riesgos individuales; sino también, comprender los impactos interrelacionados. Para ello, la metodología COSO ERM fue diseñada para identificar eventos potenciales que afectasen a una entidad, evaluar y responder a los riesgos detectados, para que estén dentro de los límites de nivel aceptables como parte de una buena administración. La aplicación de esta metodología, ha permitido identificar los riesgos existentes en la empresa y evaluar la eficiencia y eficacia de los controles establecidos, a fin de que la entidad logre los objetivos trazados. Las conclusiones de la investigación demostraron que la metodología COSO ERM identificó y administró riesgos a nivel de la entidad; alineó el nivel de riesgo aceptado con la estrategia de la empresa; mejoró las decisiones de respuesta al riesgo; minimizó sorpresas y pérdidas operativas; proveyó respuestas integradas a riesgos múltiples y sobre todo, aprovechó oportunidades.Considering that every entity faces various risks affecting different parts of the organization; management needs to not only handle individual risks but also understand the interrelated impacts. For this, the COSO ERM methodology was designed to identify potential events that affected an entity, evaluate and respond to identified risks, so that they are within the limits of acceptable level as part of a good management.The application of this methodology, helped identify the risks in the company and assessed the efficiency and effectiveness of the controls, so that the entity achieved the objectives.The research findings showed that the COSO ERM methodology identified and managed risks at the level of the entity; aligned the accepted risk level with the business’ strategy; it improved the decisions on risk response; it minimized surprises and operating losses; it provided integrated responses to multiple risks and opportunities especially took advantage of opportunities.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1162510.15381/quipu.v23i44.11625Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 43-50Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 43-501609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11625/10435Derechos de autor 2015 Liliana Ruth Sánchez Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv COSO ERM y la gestión de riesgos
COSO ERM AND RISK MANAGEMENT
title COSO ERM y la gestión de riesgos
spellingShingle COSO ERM y la gestión de riesgos
Sánchez Sánchez, Liliana Ruth
Internal control
risks
COSO ERM
Control Interno
riesgos
COSO ERM
title_short COSO ERM y la gestión de riesgos
title_full COSO ERM y la gestión de riesgos
title_fullStr COSO ERM y la gestión de riesgos
title_full_unstemmed COSO ERM y la gestión de riesgos
title_sort COSO ERM y la gestión de riesgos
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Sánchez, Liliana Ruth
author Sánchez Sánchez, Liliana Ruth
author_facet Sánchez Sánchez, Liliana Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Internal control
risks
COSO ERM
Control Interno
riesgos
COSO ERM
topic Internal control
risks
COSO ERM
Control Interno
riesgos
COSO ERM
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando que cada entidad enfrenta una gran cantidad de riesgos que afectan las diferentes partes de la organización; la gerencia no solamente necesita manejar los riesgos individuales; sino también, comprender los impactos interrelacionados. Para ello, la metodología COSO ERM fue diseñada para identificar eventos potenciales que afectasen a una entidad, evaluar y responder a los riesgos detectados, para que estén dentro de los límites de nivel aceptables como parte de una buena administración. La aplicación de esta metodología, ha permitido identificar los riesgos existentes en la empresa y evaluar la eficiencia y eficacia de los controles establecidos, a fin de que la entidad logre los objetivos trazados. Las conclusiones de la investigación demostraron que la metodología COSO ERM identificó y administró riesgos a nivel de la entidad; alineó el nivel de riesgo aceptado con la estrategia de la empresa; mejoró las decisiones de respuesta al riesgo; minimizó sorpresas y pérdidas operativas; proveyó respuestas integradas a riesgos múltiples y sobre todo, aprovechó oportunidades.
Considering that every entity faces various risks affecting different parts of the organization; management needs to not only handle individual risks but also understand the interrelated impacts. For this, the COSO ERM methodology was designed to identify potential events that affected an entity, evaluate and respond to identified risks, so that they are within the limits of acceptable level as part of a good management.The application of this methodology, helped identify the risks in the company and assessed the efficiency and effectiveness of the controls, so that the entity achieved the objectives.The research findings showed that the COSO ERM methodology identified and managed risks at the level of the entity; aligned the accepted risk level with the business’ strategy; it improved the decisions on risk response; it minimized surprises and operating losses; it provided integrated responses to multiple risks and opportunities especially took advantage of opportunities.
description Considerando que cada entidad enfrenta una gran cantidad de riesgos que afectan las diferentes partes de la organización; la gerencia no solamente necesita manejar los riesgos individuales; sino también, comprender los impactos interrelacionados. Para ello, la metodología COSO ERM fue diseñada para identificar eventos potenciales que afectasen a una entidad, evaluar y responder a los riesgos detectados, para que estén dentro de los límites de nivel aceptables como parte de una buena administración. La aplicación de esta metodología, ha permitido identificar los riesgos existentes en la empresa y evaluar la eficiencia y eficacia de los controles establecidos, a fin de que la entidad logre los objetivos trazados. Las conclusiones de la investigación demostraron que la metodología COSO ERM identificó y administró riesgos a nivel de la entidad; alineó el nivel de riesgo aceptado con la estrategia de la empresa; mejoró las decisiones de respuesta al riesgo; minimizó sorpresas y pérdidas operativas; proveyó respuestas integradas a riesgos múltiples y sobre todo, aprovechó oportunidades.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11625
10.15381/quipu.v23i44.11625
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11625
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v23i44.11625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11625/10435
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Liliana Ruth Sánchez Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Liliana Ruth Sánchez Sánchez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 43-50
Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 43-50
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386684823764992
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).