Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito

Descripción del Articulo

La tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes PYMES del Banco de Crédito – Región Lambayeque”, logró verificar de qué manera la auditoría financiera permite determinar la presencia de clientes morosos PYMES en el Banco de Crédito – Región Lambayequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cipriano Urtecho, Karhy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11624
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financial audit
placement of credits
client base Recovery
Small and Medium Businesses
Auditoría financiera
colocación de créditos
recuperación de cartera
Pequeñas y Medianas Empresas.
id 1609-8196_6c96f9c3d3cc910294b6c59bcc2b49be
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11624
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de CréditoFINANCIAL AUDIT AND RECOVERY OF CLIENTS’ SMES FROM THE BANCO DE CREDITOCipriano Urtecho, KarhyFinancial auditplacement of creditsclient base RecoverySmall and Medium BusinessesAuditoría financieracolocación de créditosrecuperación de carteraPequeñas y Medianas Empresas.La tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes PYMES del Banco de Crédito – Región Lambayeque”, logró verificar de qué manera la auditoría financiera permite determinar la presencia de clientes morosos PYMES en el Banco de Crédito – Región Lambayeque, para la cual se utilizó el método de investigación científica. La tesis en la parte teórico conceptual, se desarrolló con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: Auditoría Financiera y Recuperación de Créditos en Clientes PYMES, sustentadas en sus diferentes indicadores, clarificando el aporte de la auditoría con un enfoque sistemático y disciplinado. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el mismo que estuvo conformado por 20 preguntas que permitieron tomar datos de la muestra seleccionada; así mismo, se llevó a cabo la contrastación de las hipótesis para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el aporte de la investigación está en demostrar como el Banco de Crédito debe de utilizar la auditoría financiera para que le permita controlar adecuadamente la colocación de capital a las pequeñas y medianas empresas.The thesis entitled “Financial Audit and its Impact on Credit Recovery of SME Clients from the Banco de Credito - Lambayeque Region” managed to verify the way that financial audit helps determine the presence of SME defaulting debtors from the Banco de Credi-to- Lambayeque Region, where the scientific research method was used. The thesis in the theoretical con-ceptual part, was developed by gathering information from different specialists, their contributions helped to consolidate the development of the variables: Finan-cial Audit and Credit Recovery of SMB customers- supported in its different indicators- and clarifying the contribution of the audit with a systematic and disciplined approach. The Fieldwork part used the survey technique- with the questionnaire instrument- that consisted on 20 questions, it allowed taking data from the selected sample; likewise the contrasting of hypothesis was carried out to arrive at conclusions and recommendations. Finally, the contribution of the research is to demonstrate how the Banco de Credito must use financial audit to control the placement of capital in small and medium enterprises.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1162410.15381/quipu.v23i44.11624Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 35-41Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 35-411609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11624/10434Derechos de autor 2015 Karhy Cipriano Urtechohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
FINANCIAL AUDIT AND RECOVERY OF CLIENTS’ SMES FROM THE BANCO DE CREDITO
title Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
spellingShingle Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
Cipriano Urtecho, Karhy
Financial audit
placement of credits
client base Recovery
Small and Medium Businesses
Auditoría financiera
colocación de créditos
recuperación de cartera
Pequeñas y Medianas Empresas.
title_short Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
title_full Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
title_fullStr Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
title_full_unstemmed Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
title_sort Auditoría financiera y recuperación de crédito en clientes PYMES del Banco de Crédito
dc.creator.none.fl_str_mv Cipriano Urtecho, Karhy
author Cipriano Urtecho, Karhy
author_facet Cipriano Urtecho, Karhy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Financial audit
placement of credits
client base Recovery
Small and Medium Businesses
Auditoría financiera
colocación de créditos
recuperación de cartera
Pequeñas y Medianas Empresas.
topic Financial audit
placement of credits
client base Recovery
Small and Medium Businesses
Auditoría financiera
colocación de créditos
recuperación de cartera
Pequeñas y Medianas Empresas.
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes PYMES del Banco de Crédito – Región Lambayeque”, logró verificar de qué manera la auditoría financiera permite determinar la presencia de clientes morosos PYMES en el Banco de Crédito – Región Lambayeque, para la cual se utilizó el método de investigación científica. La tesis en la parte teórico conceptual, se desarrolló con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: Auditoría Financiera y Recuperación de Créditos en Clientes PYMES, sustentadas en sus diferentes indicadores, clarificando el aporte de la auditoría con un enfoque sistemático y disciplinado. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el mismo que estuvo conformado por 20 preguntas que permitieron tomar datos de la muestra seleccionada; así mismo, se llevó a cabo la contrastación de las hipótesis para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el aporte de la investigación está en demostrar como el Banco de Crédito debe de utilizar la auditoría financiera para que le permita controlar adecuadamente la colocación de capital a las pequeñas y medianas empresas.
The thesis entitled “Financial Audit and its Impact on Credit Recovery of SME Clients from the Banco de Credito - Lambayeque Region” managed to verify the way that financial audit helps determine the presence of SME defaulting debtors from the Banco de Credi-to- Lambayeque Region, where the scientific research method was used. The thesis in the theoretical con-ceptual part, was developed by gathering information from different specialists, their contributions helped to consolidate the development of the variables: Finan-cial Audit and Credit Recovery of SMB customers- supported in its different indicators- and clarifying the contribution of the audit with a systematic and disciplined approach. The Fieldwork part used the survey technique- with the questionnaire instrument- that consisted on 20 questions, it allowed taking data from the selected sample; likewise the contrasting of hypothesis was carried out to arrive at conclusions and recommendations. Finally, the contribution of the research is to demonstrate how the Banco de Credito must use financial audit to control the placement of capital in small and medium enterprises.
description La tesis titulada “La Auditoría Financiera y su Impacto en la Recuperación de Crédito en Clientes PYMES del Banco de Crédito – Región Lambayeque”, logró verificar de qué manera la auditoría financiera permite determinar la presencia de clientes morosos PYMES en el Banco de Crédito – Región Lambayeque, para la cual se utilizó el método de investigación científica. La tesis en la parte teórico conceptual, se desarrolló con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: Auditoría Financiera y Recuperación de Créditos en Clientes PYMES, sustentadas en sus diferentes indicadores, clarificando el aporte de la auditoría con un enfoque sistemático y disciplinado. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el mismo que estuvo conformado por 20 preguntas que permitieron tomar datos de la muestra seleccionada; así mismo, se llevó a cabo la contrastación de las hipótesis para arribar a las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el aporte de la investigación está en demostrar como el Banco de Crédito debe de utilizar la auditoría financiera para que le permita controlar adecuadamente la colocación de capital a las pequeñas y medianas empresas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11624
10.15381/quipu.v23i44.11624
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11624
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v23i44.11624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/11624/10434
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Karhy Cipriano Urtecho
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Karhy Cipriano Urtecho
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 23 No 44 (2015); 35-41
Quipukamayoc; Vol. 23 Núm. 44 (2015); 35-41
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386684820619264
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).