LOS SISTEMAS DE COSTOS EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ATUNERAS DE MANTA

Descripción del Articulo

La investigación permitió caracterizar a las empresas del sector industrial atunero de la ciudad de Manta-Ecuador que tienen establecido un sistema de contabilidad de costos para su gestión; por otro lado, evaluar la relación entre el grado de utilización de sistemas de costos sobre la rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Govea Andrade, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13998
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cost systems
industrial tuna sector
profitability
Sistemas de costos
sector industrial atunero
rentabilidad
Descripción
Sumario:La investigación permitió caracterizar a las empresas del sector industrial atunero de la ciudad de Manta-Ecuador que tienen establecido un sistema de contabilidad de costos para su gestión; por otro lado, evaluar la relación entre el grado de utilización de sistemas de costos sobre la rentabilidad de las compañías. A partir de dichos objetivos, se realizó un análisis descriptivo e inferencial sobre la relación entre las variables de 15 de las 23 empresas inmersas en el sector de la ciudad de Manta. De este modo, se concluyó que existe una igualdad estadística significativa entre el uso del sistema de costo por orden de producción y el sistema de costo estándar para determinar la rentabilidad. Además, se comprobó que el método más utilizado por las empresas es el sistema de costos por órdenes de producción, identificando que el mayor uso de los sistemas es establecer costos tener un control, el 80% de las empresas encuestadas tienen una estructura de capital mayormente familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).