LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es ofrecer mayores alcances respecto a los pares evaluadores externos y destacar la relevancia de su actuación dentro de un proceso de acreditación institucional. En este marco fueron considerados apartados como su misión, sus principios, capacidades y competencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5200 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Par externo evaluación acreditación. |
id |
1609-8196_20de0ec7c1580c04bc5a15c64c8ff2f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5200 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIASTHE EXTERNAL INTERNATIONAL PEERS ASSESSORS OF THE QUALITY OF THE EDUCATIONAL SERVICE OF THE UNIVERSITY INSTITUTIONSGutiérrez Huby, Ana MaríaPar externoevaluaciónacreditación.El objetivo del presente artículo es ofrecer mayores alcances respecto a los pares evaluadores externos y destacar la relevancia de su actuación dentro de un proceso de acreditación institucional. En este marco fueron considerados apartados como su misión, sus principios, capacidades y competencias en su ámbito de acción, su rol como elemento del órgano acreditador, entre otros aspectos interesantes que conviene tener en cuenta para enfrentar con mayores posibilidades una evaluación externa. Abordar el tema implicó la revisión de material documental publicado tanto por importantes entidades acreditadoras latinoamericanas que se valen del concurso de este equipo de profesionales para validar técnicamente el servicio educativo que prestan los programas evaluados, así como también de instituciones universitarias que han realizado procesos de acreditación. La conclusión es la consideración de la idoneidad del perfil que deben mantener estos especialistas para ser considerados como tales.The goal of this article is to offer a further scope with regard to the external peer evaluators and to emphasize the relevance of their action within a process of institutional accreditation. In this framework it was considered as paragraphs, their mission, their criterion, their abilities and skills in the area of action, their role as a part in the accreditation organization, among other interesting aspects to have in consideration facing- with a range of possibilities- an external evaluation. Approaching the topic implied the research of documentary material published by well-known Latin-American accreditation entities that draw upon the collaboration of work teams in order to technically validate the educational service that is provided by the evaluated programs, as well as university institutions that experienced previous processes of accreditation. The resulting conclusion is then, the consideration of the suitable profile that these specialists must maintain to be considered as such.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2009-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/520010.15381/quipu.v16i31.5200Quipukamayoc; Vol 16 No 31 (2009); 59-68Quipukamayoc; Vol. 16 Núm. 31 (2009); 59-681609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5200/4288Derechos de autor 2009 Ana María Gutiérrez Hubyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:42Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS THE EXTERNAL INTERNATIONAL PEERS ASSESSORS OF THE QUALITY OF THE EDUCATIONAL SERVICE OF THE UNIVERSITY INSTITUTIONS |
title |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
spellingShingle |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Gutiérrez Huby, Ana María Par externo evaluación acreditación. |
title_short |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
title_full |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
title_fullStr |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
title_full_unstemmed |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
title_sort |
LOS PARES EXTERNOS INTERNACIONALES EVALUADORES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author_facet |
Gutiérrez Huby, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Par externo evaluación acreditación. |
topic |
Par externo evaluación acreditación. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es ofrecer mayores alcances respecto a los pares evaluadores externos y destacar la relevancia de su actuación dentro de un proceso de acreditación institucional. En este marco fueron considerados apartados como su misión, sus principios, capacidades y competencias en su ámbito de acción, su rol como elemento del órgano acreditador, entre otros aspectos interesantes que conviene tener en cuenta para enfrentar con mayores posibilidades una evaluación externa. Abordar el tema implicó la revisión de material documental publicado tanto por importantes entidades acreditadoras latinoamericanas que se valen del concurso de este equipo de profesionales para validar técnicamente el servicio educativo que prestan los programas evaluados, así como también de instituciones universitarias que han realizado procesos de acreditación. La conclusión es la consideración de la idoneidad del perfil que deben mantener estos especialistas para ser considerados como tales. The goal of this article is to offer a further scope with regard to the external peer evaluators and to emphasize the relevance of their action within a process of institutional accreditation. In this framework it was considered as paragraphs, their mission, their criterion, their abilities and skills in the area of action, their role as a part in the accreditation organization, among other interesting aspects to have in consideration facing- with a range of possibilities- an external evaluation. Approaching the topic implied the research of documentary material published by well-known Latin-American accreditation entities that draw upon the collaboration of work teams in order to technically validate the educational service that is provided by the evaluated programs, as well as university institutions that experienced previous processes of accreditation. The resulting conclusion is then, the consideration of the suitable profile that these specialists must maintain to be considered as such. |
description |
El objetivo del presente artículo es ofrecer mayores alcances respecto a los pares evaluadores externos y destacar la relevancia de su actuación dentro de un proceso de acreditación institucional. En este marco fueron considerados apartados como su misión, sus principios, capacidades y competencias en su ámbito de acción, su rol como elemento del órgano acreditador, entre otros aspectos interesantes que conviene tener en cuenta para enfrentar con mayores posibilidades una evaluación externa. Abordar el tema implicó la revisión de material documental publicado tanto por importantes entidades acreditadoras latinoamericanas que se valen del concurso de este equipo de profesionales para validar técnicamente el servicio educativo que prestan los programas evaluados, así como también de instituciones universitarias que han realizado procesos de acreditación. La conclusión es la consideración de la idoneidad del perfil que deben mantener estos especialistas para ser considerados como tales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5200 10.15381/quipu.v16i31.5200 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5200 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v16i31.5200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5200/4288 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Ana María Gutiérrez Huby http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Ana María Gutiérrez Huby http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 16 No 31 (2009); 59-68 Quipukamayoc; Vol. 16 Núm. 31 (2009); 59-68 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386682657406976 |
score |
13.962773 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).