PRACTICAS CORPORATIVAS PARA SOCIEDADES DE CAPITAL DE RIESGO
Descripción del Articulo
El cumplimiento de normativas y prácticas de gobierno no es un nuevo reto para las entidades de capital de riesgo, es más bien el día día, puesto que la crisis de confianza de los inversionistas ha generado cambios radicales. Más que nunca es vital que las instituciones financieras consideren su cum...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4829 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital de riesgo gobierno corporativo transparencia. |
| Sumario: | El cumplimiento de normativas y prácticas de gobierno no es un nuevo reto para las entidades de capital de riesgo, es más bien el día día, puesto que la crisis de confianza de los inversionistas ha generado cambios radicales. Más que nunca es vital que las instituciones financieras consideren su cumplimiento desde un punto de vista global. El tema está enfocado a identificar las principales transacciones que se desarrollan en el proceso de negocio identificando los riesgos y las actividades de control críticas orientadas a cubrir objetivos de control de reporte financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).