Exportación Completada — 

Análisis de sensibilidad de los bonos: Duración y duración modificada

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de sensibilidad de un activo financiero ya que es de suma importancia para quienes asumen riesgos por invertir en los mercados de capitales. Llegar a cuantificar la Maduración ( M ) y la Maduración Modificada (DM) para estos tipos de activos financieros permitirá medir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Gonzales, Nicko Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15137
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital market
bonds
sensitivity
price
risks
portfolio.
Mercado de capitales
bonos
sensibilidad
precio
riesgos
portafolio.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de sensibilidad de un activo financiero ya que es de suma importancia para quienes asumen riesgos por invertir en los mercados de capitales. Llegar a cuantificar la Maduración ( M ) y la Maduración Modificada (DM) para estos tipos de activos financieros permitirá medir como cambian los precios de los bonos cuando cambia la Tasa de Rendimiento , por ello estos indicadores darán señalas claras sobre la volatilidad de estos activos y con ello a los inversionistas les permitirá tomar posiciones ventajosa en estos mercados. Método: Para modelar estos casos, se utilizó información básica sobre el perfil de los bonos nacionales, específicamente en su tasa cupón, el periodo de vencimiento y la tasa de rendimiento. Resultados: Los resultados obtenidos demuestran claramente como los bonos llegan a sensibilizarse, que es un elemento de prioridad para tomar en cuenta en el momento de invertir con riesgos coberturados. Conclusiones: La variación de la tasa de retorno del bono, influye en la Maduración y Maduración Modificada y también en el precio de este activo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).