SEDIMENTACION DISCONTINUA EN SEOIMENTADORES INCLINADOS
Descripción del Articulo
Se ha estudiado la sedimentación discontinua de suspensiones acuosas de carbonato de calcio precipitado, de sulfato de barío, y de óxido de plomo en sedimentadores inclinados de sección transversal circular y rectangular. El énguio de inclinación, con respecto a la horizontal, fluctúa entre 35º y 75...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4569 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentation of aqueous suspensions inclined settlers solid separation - liquid. Sedimentación de suspensiones acuosas sedimentadores inclinados separaciones sólido - líquido. |
Sumario: | Se ha estudiado la sedimentación discontinua de suspensiones acuosas de carbonato de calcio precipitado, de sulfato de barío, y de óxido de plomo en sedimentadores inclinados de sección transversal circular y rectangular. El énguio de inclinación, con respecto a la horizontal, fluctúa entre 35º y 75º, para suspensiones que varian en concentracíón entre 39.4 y 1070 g/l.Las velocidades aparentes de sedimentación obtenidas fluctúan entre 0,071 y 17,6 cm/min. la velocidad aparente de sedimentación se ha correlacionado usando una versión modificada de la ecuación de Nakamura y Kuroda (1), ver arriba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).