ELIMINACIÓN DE SULFUROS POR OXIDACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DE UNA CURTIEMBRE

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta el tratamiento de los sulfuros de los efluentes de la etapa de pelambre en una curtiembre por oxidación con oxígeno, utilizando un catalizador de sulfato de manganeso (3,2 mg MnSO4/mg S-2) en medio alcalino a pH de 13. La concentración de sulfuro, al cabo de 6 horas, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas C., Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5152
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanning industry
waste water treatment in tannery
typical tannery effluent treatment
treatment of sulfide in tannery industry
Tratamiento de aguas residuales
oxidación de sulfuros en agua de curtiembres
minimización de residuos en curtiembres
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta el tratamiento de los sulfuros de los efluentes de la etapa de pelambre en una curtiembre por oxidación con oxígeno, utilizando un catalizador de sulfato de manganeso (3,2 mg MnSO4/mg S-2) en medio alcalino a pH de 13. La concentración de sulfuro, al cabo de 6 horas, estaba muy cerca de los límites máximos permisibles establecidos por PRODUCE para descargas al alcantarillado (límite máximo para sulfuro = 5 mg/L). Puede apreciarse que la concentración de sulfuro se redujo en seis horas de 470 mg/L a 5 mg/L, lo que implica una oxidación de sulfuro de 98,9%. Se usa aproximadamente 60 m3 de aire por m3 de efluente tratado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).