ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE NANOPARTÍCULAS DE POLIESTIRENO POROSO CARGADAS CON MAGNETITA

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se reporta la síntesis de nanopartículas de magnetita por coprecipitación en microemulsión inversa, las cuales fueron luego introducidas dentro de los poros de las nanopartículas de poliestireno. Las nanopartículas de poliestireno poroso fueron sintetizadas por polimerización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puca, M., Tacuri, E., Hurtado, M., Guerrero, M., Figueroa, A., Rojas, N., Cjuno, J., García, S., Lopez, R. G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4786
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Magnetite
polystyrene
inverse microemulsion
porosity
polymerization
Magnetita
poliestireno
microemulsión inversa
porosidad
polimerización
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se reporta la síntesis de nanopartículas de magnetita por coprecipitación en microemulsión inversa, las cuales fueron luego introducidas dentro de los poros de las nanopartículas de poliestireno. Las nanopartículas de poliestireno poroso fueron sintetizadas por polimerización heterogénea en semicontinuo, las cuales se emplearon como cobertura polimérica debido a su biocompatibilidad y bioestabilidad. Mediante el análisis por difracción de rayos-X se pudo comprobar la estructura de la magnetita (unifásica), y estimar su diámetro promedio de 9 nm. Las nanopartículas de poliestireno cargadas con magnetita fueron preparados en diferentes composiciones magnetita/polímero y se determinó mediante pruebas de magnetización que el momento magnético (emu/g) se incrementa al aumentar el contenido de magnetita en las partículas porosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).