TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados de un estudio de tratamiento físico-químico de aguas residuales de las industrias textiles, documentando la influencia de concentraciones de reactivos usados y de las variaciones de condiciones de tratamiento para obtener condiciones óptimas de operación. Los rendimientos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5078 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Waste water treatment coagulation dissolved air flotation Tratamiento de aguas residuales coagulación flotación descontaminación |
Sumario: | Se presentan los resultados de un estudio de tratamiento físico-químico de aguas residuales de las industrias textiles, documentando la influencia de concentraciones de reactivos usados y de las variaciones de condiciones de tratamiento para obtener condiciones óptimas de operación. Los rendimientos obtenidos son el 70% en la remoción de DQO y DBO5 y el 80% para la remoción de tinte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).