SEPARACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS. I ANALOGÍA ENTRE DESTILACIÓN “FLASH” Y MÓDULO DE MEZCLA COMPLETA
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrolla la analogía entre la destilación flash y las separaciones de gases mediante membranas en un módulo de mezcla completa. Se proporcionan procedimientos de cálculo del punto de burbuja y del flujo de permeado en función del área de membrana. Se presentan ejemplos de cálcul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4972 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4972 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Permeate distillation flash separator module complete mixing Permeado destilación separador flash módulo mezcla completa |
| Sumario: | En este trabajo se desarrolla la analogía entre la destilación flash y las separaciones de gases mediante membranas en un módulo de mezcla completa. Se proporcionan procedimientos de cálculo del punto de burbuja y del flujo de permeado en función del área de membrana. Se presentan ejemplos de cálculo en el caso de mezclas de gases binarias: Oxígeno-Nitrógeno (selectividad de membrana =2.2) y Bióxido de carbono-Metano (selectividad de membrana=31.25). Los resultados muestran que la selectividad de la membrana tiene un marcado efecto en el área de membrana requerido para la separación. Así mismo, el flujo de permeado aumenta con el área de membrana pero la pendiente del cambio es fuertemente influenciado por la selectividad de la membrana. Los procedimientos desarrollados en este trabajo pueden fácilmente extenderse a las separaciones en cascada o de múltiples etapas, y para cualquier número de componentes en la mezcla a separar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).