ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN DEL PISCO DE DIFERENTES VARIEDADES DE UVAS PISQUERAS DESDE EL MOSTO HASTA EL PRODUCTO (PARTE I – El MOSTO)
Descripción del Articulo
        Se reproduce el proceso de preparación del pisco desde la elaboración del mosto hasta el producto final para siete de las ocho variedades de uva pisqueras. En esta primera parte se reporta la composición de los mostos obtenidos y de los mostos fermentados. El análisis se realiza por cromatografía de...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4696 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4696 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Grape pisco composition chromatography. Mosto Pisco composición uvas cromatografía. | 
| Sumario: | Se reproduce el proceso de preparación del pisco desde la elaboración del mosto hasta el producto final para siete de las ocho variedades de uva pisqueras. En esta primera parte se reporta la composición de los mostos obtenidos y de los mostos fermentados. El análisis se realiza por cromatografía de gases. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            