SÍNTESIS HIDROTÉRMICA DEL ESTANATO DE CINC (ZN2SNO4)

Descripción del Articulo

Se sintetizó el estanato de cinc, Zn2SnO4 (ZTO) por el método hidrotérmico empleando una temperatura de 200 ºC durante 16 h. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X (DRX) y microscopia electrónica de transmisión (MET). El tamaño de cristalito calculado a partir de su difract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naupa R., A. R., Gómez L., M. M., Solís V., J. L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4601
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zinc stannate
hydrothermal synthesis
photocatalysis
metil orange
Estanato de cinc
síntesis hidrotérmica
fotocatálisis
anaranjado de metilo
Descripción
Sumario:Se sintetizó el estanato de cinc, Zn2SnO4 (ZTO) por el método hidrotérmico empleando una temperatura de 200 ºC durante 16 h. El material obtenido fue caracterizado por difracción de rayos X (DRX) y microscopia electrónica de transmisión (MET). El tamaño de cristalito calculado a partir de su difractograma fue de 40 nm. La actividad fotocatalítica del ZTO fue evaluada estudiando la degradación del colorante anaranjado de metilo en solución acuosa bajo iluminación luz ultravioleta. Los resultados muestran una degradación de aproximadamente 30% luego de 60 min de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).