Análisis de actitudes de universitarios sobre líderes políticos, instituciones, autoridades, valores, el Perú y personajes históricos

Descripción del Articulo

A través de una encuesta aplicada a jóvenes de una Universidad Nacional, ellos asociaron diversas palabras para detectar sus actitudes sobre líderes políticos, instituciones, medios de comunicación, autoridades, valores, el Perú y personajes históricos. Priman las valoraciones negativas sobre cada u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero López, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16578
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/16578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Political leaders; institutions; values; psychohistory; perceptions
Líderes políticos; instituciones; valores; psicohistoria; percepciones
Descripción
Sumario:A través de una encuesta aplicada a jóvenes de una Universidad Nacional, ellos asociaron diversas palabras para detectar sus actitudes sobre líderes políticos, instituciones, medios de comunicación, autoridades, valores, el Perú y personajes históricos. Priman las valoraciones negativas sobre cada uno de ellos, salvo pocas excepciones. En general, las respuestas permiten detectar que sus actitudes relacionan las problemáticas a una crisis de partidos políticos, de líderes políticos, de gobierno y de régimen político. Los personajes más asociados a la lucha contra la corrupción son más valorados. Se detectaron también cuáles son los peruanos más admirados en la historia y en la actualidad, indicando aspectos positivos y negativos del Perú y los valores diversos de los peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).