Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se evaluó a un total de 338 estudiantes de cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davey Contreras, Katherine Abigail
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14049
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psychology
Happiness
Engagement
Psicología
Felicidad
id 1609-7475_9c75b30ea75467e00ffc59b1107a41df
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14049
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en LimaEngagement and Happiness levels in Lima’s working college studentsDavey Contreras, Katherine AbigailPsychologyHappinessEngagementPsicologíaFelicidadEngagementEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se evaluó a un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p 0.80 y confiabilidad de α>.77, para la muestra de estudio. La Escala de Felicidad posee los siguientes factores: ausencia de sufrimiento profundo, realización personal, satisfacción con la vida, alegría de vivir, mientras que el cuestionario de engagement toma en cuenta los componentes vigor, dedicación y absorción. Hay relación entre felicidad y engagement, encontrándose en un nivel moderado bajo. La variable felicidad tuvo mayor correlación con los componentes dedicación y vigor del engagement. Los factores ausencia de sufrimiento profundo y satisfacción con la vida de la variable felicidad se correlacionan significativamente con los componentes dedicación y vigor del engagement.This paper is meant to study if there is a relation between happiness and engagement in graduate students who work at the same time. To do this, a descriptive correlational study that features a cross-sectional design was carried out. 338 students from private institutions were evaluated (Universities and colleges).The data were obtained using the Happiness scale of Lima, with a criterion validity of the scale of positive affect of r=.48, p 0.80 and reliability of α>.77. The Happines scale has the following factors: absence of deep suffering, personal fulfillment, life satisfaction, , ´joie de vivre´, while the Engagement questionnaire takes into account the components of vigor, dedication and absorption. Statistically significant correlations between happiness and Engagement were found in students working. The happiness variable had the highest correlation with the components of Engagement: dedication and then with vigor. The factors of profound suffering absence and life satisfaction that belongs to the happiness variable correlate significantly with the components of Engagement: dedication and vigor.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1404910.15381/rinvp.v20i2.14049Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 2 (2017); 389-406Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 389-4061609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14049/12462Derechos de autor 2017 Katherine Abigail Davey Contrerashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
Engagement and Happiness levels in Lima’s working college students
title Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
spellingShingle Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
Davey Contreras, Katherine Abigail
Psychology
Happiness
Engagement
Psicología
Felicidad
Engagement
title_short Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
title_full Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
title_fullStr Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
title_full_unstemmed Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
title_sort Felicidad y Engagement en estudiantes-trabajadores de nivel superior en Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Davey Contreras, Katherine Abigail
author Davey Contreras, Katherine Abigail
author_facet Davey Contreras, Katherine Abigail
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psychology
Happiness
Engagement
Psicología
Felicidad
Engagement
topic Psychology
Happiness
Engagement
Psicología
Felicidad
Engagement
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se evaluó a un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p 0.80 y confiabilidad de α>.77, para la muestra de estudio. La Escala de Felicidad posee los siguientes factores: ausencia de sufrimiento profundo, realización personal, satisfacción con la vida, alegría de vivir, mientras que el cuestionario de engagement toma en cuenta los componentes vigor, dedicación y absorción. Hay relación entre felicidad y engagement, encontrándose en un nivel moderado bajo. La variable felicidad tuvo mayor correlación con los componentes dedicación y vigor del engagement. Los factores ausencia de sufrimiento profundo y satisfacción con la vida de la variable felicidad se correlacionan significativamente con los componentes dedicación y vigor del engagement.
This paper is meant to study if there is a relation between happiness and engagement in graduate students who work at the same time. To do this, a descriptive correlational study that features a cross-sectional design was carried out. 338 students from private institutions were evaluated (Universities and colleges).The data were obtained using the Happiness scale of Lima, with a criterion validity of the scale of positive affect of r=.48, p 0.80 and reliability of α>.77. The Happines scale has the following factors: absence of deep suffering, personal fulfillment, life satisfaction, , ´joie de vivre´, while the Engagement questionnaire takes into account the components of vigor, dedication and absorption. Statistically significant correlations between happiness and Engagement were found in students working. The happiness variable had the highest correlation with the components of Engagement: dedication and then with vigor. The factors of profound suffering absence and life satisfaction that belongs to the happiness variable correlate significantly with the components of Engagement: dedication and vigor.
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar si existe relación entre la felicidad y el engagement en estudiantes de educación superior que trabajan. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal. Se evaluó a un total de 338 estudiantes de centros de estudios superiores (universidades e institutos superiores). Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Felicidad de Lima, con una validez de criterio con la escala de afectos positivos de r=.48, p 0.80 y confiabilidad de α>.77, para la muestra de estudio. La Escala de Felicidad posee los siguientes factores: ausencia de sufrimiento profundo, realización personal, satisfacción con la vida, alegría de vivir, mientras que el cuestionario de engagement toma en cuenta los componentes vigor, dedicación y absorción. Hay relación entre felicidad y engagement, encontrándose en un nivel moderado bajo. La variable felicidad tuvo mayor correlación con los componentes dedicación y vigor del engagement. Los factores ausencia de sufrimiento profundo y satisfacción con la vida de la variable felicidad se correlacionan significativamente con los componentes dedicación y vigor del engagement.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14049
10.15381/rinvp.v20i2.14049
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14049
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v20i2.14049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14049/12462
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Katherine Abigail Davey Contreras
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Katherine Abigail Davey Contreras
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 2 (2017); 389-406
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 389-406
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484411584512
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).